Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
La medida suspende "provisionalmente" y hasta por dos meses, el proceso de licitación para el rescate del galeón español, hundido en el siglo XVIII cerca de Cartagena de Indias, Bolívar, y hallado en 2015.
El Ministerio de Cultura señaló en un comunicado que “ve la necesidad de suspender hasta por dos meses el cierre del proceso de contratación” para “dar una respuesta de fondo a las solicitudes recibidas hasta el día 9 de agosto”.
El anterior Gobierno tenía la intención de adjudicar el contrato a la compañía Maritime Archaeology Consultants Switzerland AG, una decisión criticada por académicos que consideran que el proceso no se estaba haciendo con el rigor científico necesario.
El último plazo para el cierre del proceso finalizaba este 10 de agosto, pero el Ministerio señaló que “con el fin de dar cumplimiento a los postulados de la contratación estatal” y contar con el tiempo requerido para responder a las solicitudes se veía necesario suspender el proceso.
El pasado 23 de julio el entonces presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció que debido a las medidas cautelares solicitadas por un ciudadano suspendía el proceso para garantizar la seguridad jurídica de todos los intervinientes.
Una semana después, el 30 de julio, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca denegó las medidas cautelares solicitadas por el ciudadano para impedir la adjudicación del contrato.
Luego, el 2 de agosto, Santos dijo que su Gobierno reactivaba el proceso de contratación para rescatar el San José y dio plazo a los interesados hasta el 10 de agosto para presentar sus propuestas, con lo cual la decisión quedó en manos del nuevo presidente de Colombia, Iván Duque.
El galeón San José fue hundido por una flota de corsarios ingleses el 8 de junio de 1708 cuando se dirigía a Cartagena de Indias cargado, según crónicas de la época, con cerca de 11 millones de monedas de ocho escudos en oro y plata que había recogido en la feria de Portobelo (Panamá).
Tras el hallazgo del galeón surgieron disputas ya que España aduce que por tratarse de “un barco de Estado”, con su bandera, le amparan las normas de la Unesco para reclamar su titularidad.
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo