Funcionario de Medellín ‘olvidó’ que había nacido en Venezuela

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-10-21 11:01:22

Se trata de Edwin Muñoz, nuevo director de la Empresa para la Seguridad Urbana de Medellín, quien en su hoja de vida dijo haber nacido en la capital antioqueña.

El funcionario escribió en su hoja de vida pública que su lugar de nacimiento había sido la ciudad de Medellín. Sin embargo, en redes sociales se viralizó la cédula de Muñoz, donde consta que nació en Caracas, Venezuela. 

Ante la polémica, el funcionario habló en Blu Radio y dio a entender que todo había sido un error honesto y que él, a pesar de sí haber nacido en Venezuela, vive en Medellín desde que tiene 5 años.

El hombre, de 41 años, contó en esa emisora que nació en Venezuela ya que sus papás (ambos colombianos) estuvieron viviendo en el vecino país durante algunos años. 

“Fue un error humano; recordé que era de Venezuela con este mensaje, pero respiro a Medellín, me brota por la sangre Medellín. En la hoja de vida, alguna vez llenándola, coloqué que nací en Medellín, Colombia, pero realmente nací en Caracas, Venezuela”, indicó el funcionario, en diálogo con esa frecuencia radial. 

Dijo que la polémica se dio justamente por su lugar de nacimiento (a pesar de que mentir en un documento público es un delito) y que si su lugar de nacimiento hubiera sido en otro lugar del mundo, entonces no habría ningún escándalo. 

“La polémica inició porque era venezolano; me decían que era infiltrado de Maduro, guerrillero, de las Farc. Yo soy colombiano, yo tengo nacionalidad colombiana, cédula colombiana, mis viajes los hago con pasaporte colombiano”, añadió Muñoz en ese medio. 

De hecho, apuntó que al ser un funcionario público durante varios años (fue director de transformación digital del MinTIC) se difundió hasta su cédula de ciudadanía colombiana, documento que comprueba que tiene la nacionalidad de este país, a pesar de haber nacido en Venezuela. 

“Mi cédula anexada dice que nací en Venezuela y soy nacionalizado colombiano. Si quisiera ocultar información, no hubiera presentado esto”, apuntó Muñoz, en conversación con esa emisora. 

Entre tanto, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, salió en defensa de Muñoz y apuntó que los ataques por el error que presuntamente cometió diligenciando su hoja de vida pública pueden ser catalogados como “xenofóbicos”. 

“Los ataques xenofóbicos que ha recibido esta semana por nacer en Venezuela son inaceptables”, concluyó el alcalde de Medellín, en su cuenta de Twitter.

Este es el trino de Daniel Quintero Calle:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Sigue leyendo