Nuevo equipo aéreo vigilará la COP16 en Cali y ayudará a reducir costos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Con el objetivo de reforzar la seguridad para los asistentes a la Conferencia de Biodiversidad, se dispuso nueva tecnología para apoyar el trabajo de Colombia.

La vigilancia en la COP16 de Cali, y que contará con más de 15.000 participantes, la Fuerza Aérea Colombiana dispuso de aeronaves no piloteadas a control remoto llamadas ‘ScanEagle’.

(Vea también: COP16 trae a Colombia evento que no se hacía una década con visitantes de 22 países)

Las ‘ScanEagle’ que poseen sensores infrarrojos y telescópicos que tienen la función de realizar tareas de vigilancia, búsqueda y reconocimiento aéreo, estarán sobrevolando los cielos de Cali y sus alrededores a más de 10 mil pies de altura, ejerciendo vigilancia y control.

“El ‘ScanEagle’ es una herramienta remotamente piloteada con muchas capacidades y con sensores electroópticos, los cuales nos permiten ver en tiempo real las imágenes que está verificando la aeronave aquí en tierra”. Coronel Luis Eduardo Rincón Sanchéz de la FAC.

Sumado a estas funciones de estos equipos, una de las principales misiones de este tipo de aeronave en la región es la de proteger los activos estratégicos como torres de energía y los cerros tutelares de la ciudad.

Además, este equipo fue diseñado para operar en condiciones diurnas y nocturnas, gracias a un avanzado sistema de posicionamiento global coordinado desde una estación de control en tierra.

“Nos ayuda a la vigilancia y reconocimiento no solo en zonas rurales sino también urbanas y nos permite tomar decisiones en tiempo real, en caso de que se presente alguna situación y podérsela comunicar a los diferentes entes o los Puestos de Mando Unificados”, Mencionó el Coronel de la FAC.

(Le puede interesar: ¿Qué será la ‘Zona Azul’ de la COP16?: Conozca qué tendrá este lugar y quiénes podrán ingresar)

Finalmente, el valor de este tipo de aeronave radica en que pueden realizar tareas de vigilancia y aerofotografía con costos de operación mucho menores a las aeronaves convencionales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor longaniza de Colombia, a 3 horas de Bogotá, tiene cascada y convento únicos

Novelas y TV

Renunció Miss Amazonas del concurso: no aguantó presión y compañeras aplaudieron decisión

Estados Unidos

Embajada de EE. UU. en Colombia dio mensaje para los que no tienen visa y quieren ir al Mundial

Sigue leyendo