Francotirador asesinó a policía que estaba retirando una bandera del Eln en Chocó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl patrullero Jeyson Parra, de 21 años, fue asesinado por un francotirador mientras retiraba una bandera del grupo terrorista.
Un policía fue asesinado este sábado en el Chocó luego de ser impactado con arma de fuego mientras retiraba una bandera del ‘Ejército de Liberación Nacional’ (Eln) de un parque del municipio de Río Iró. La Gobernación del departamento y la Policía Nacional rechazaron el crimen.
El hecho lo dio a conocer la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, quien le pidió ayuda al gobierno del presidente Gustavo Petro ante el control que está ejerciendo el Eln en la región.
(Vea también: Encontraron muertas a 2 mujeres que habían sido secuestradas por el ‘Clan del Golfo’)
En su mensaje incluyó un video en el que se ven varias banderas del Eln colgadas en una vía pública. Precisamente, el patrullero Jeyson Jair Parra Vera, de 21 años de edad, estaba retirando una de estas cuando fue impactado por un francotirador.
La Policía Nacional envió un mensaje de luto: “Condenamos con vehemencia la acción criminal que segó la vida del señor Patrullero de Policía Jeyson Jair Parra Vera, impactado por un francotirador mientras retiraba una bandera del Eln”.
La gobernadora le recordó al Gobierno Nacional que en el último año el Chocó ha vivido 8 paros armados por orden del Eln, lo que ha generado el confinamiento de más de 50.000 personas.
Por ello, le pidió al jefe de Estado que se incluya al Chocó en el decreto de conmoción interior que decretó este viernes para atender la crisis humanitaria en el Catatumbo, donde también el Eln ha desatado una ola de violencia.
“Señor Presidente, el estado excepcional que busque atender los estragos de esta situación debe incluir al departamento del Chocó. El territorio está asediado, minado y diezmado”, dijo Córdoba.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Sigue leyendo