Fiscal Barbosa determinó que asesinatos en el río Guatapurí tienen que ver con microtráfico
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioFrancisco Barbosa dijo que asesinatos están vinculados por una confrontación entre presuntos integrantes del 'Clan del Golfo' por el control territorial.
En lo que va corrido del presente año, las cercanías al río Guatapurí, se han convertido en zonas violentas donde usualmente, se registran hechos violentos que atentan en contra de la seguridad y la tranquilidad de los moradores de esta zona.
Más recientemente, el pasado martes 26 de septiembre, se reportó sobre un doble crimen en el sector conocido como ‘La Trocha de los Volqueteros’, en zona rural del municipio de Valledupar, justo a la margen izquierda del río Guatapurí.
(Vea también: Joven perdió la batalla en un hospital luego de sufrir un atentado en Valledupar)
En esta ocasión se trató del asesinato de Luis David Martínez Miranda, de 27 años, y Jaime Alberto Gutiérrez Pisciotty, de 31 años, quienes habrían recibido, cada uno, un impacto por arma de fuego en la cabeza. En el lugar de los hechos, fue encontrado un panfleto que decía: “Por sapos de ‘Los Pachencas’ muerte a todos”.
Con respecto a esta situación, el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, en entrevista exclusiva con El Pilón, aliado de Pulzo, se refirió acerca de la información que tiene la Fiscalía General de la Nación sobre el hallazgo de cadáveres en cercanías al río Guatapurí.
“En lo que va corrido del 2023 se han registrado 12 muertes violentas por proyectil de armas de fuego, y en dos casos las víctimas fueron desmembradas. Este caso ocurrió en la Comuna Uno, un sector que presenta características especiales en cuanto al tipo de población. Es una zona subnormal, donde también hay fincas”, señaló Barbosa.
Acerca de cómo van las investigaciones sobre estos hechos, Barbosa indicó que: “Ocho de los casos relacionados ya tienen avances de esclarecimiento y hemos podido establecer que están relacionados con microtráfico, y que se podría estar presentando una confrontación entre presuntos integrantes de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) por el control territorial. Sobre varios de ellos ya se han expedido órdenes de captura”.
De igual forma, la Fiscalía también se encuentra adelantando las investigaciones, realizando mesas de articulación con autoridades de Policía Judicial y fuerza pública, con el fin de materializar las órdenes de captura y de esta manera poder tomar control del río Guatapurí.
(Lea también: Sicario asesinó a hombre en fiesta de quince años; empañaron la celebración con balas)
El fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, quien estuvo en compañía de Luisa Obando, delegada para la Seguridad Territorial, se reunió en la ciudad de Valledupar con los directores seccionales de Cesar, Atlántico y Magdalena Medio, para evaluar las acciones realizadas por la Fiscalía y los casos de mayor relevancia en este territorio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Sigue leyendo