Francia Márquez planteó, ante la OCDE, solución para canjear la deuda externa del país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa vicepresidenta participó en el Foro Igualdad de Género hacia las transiciones globales de la OCDE y habló sobre las necesidades de las mujeres en Colombia.
Este lunes la vicepresidenta Francia Márquez participó en el Foro Igualdad de Género hacia las Transiciones Globales de la OCDE, en París, donde una vez más abogó por la idea que ya ha planteado el presidente Gustavo Petro de canjear la deuda externa por acción climática.
“Se está poniendo un peso grande cuando nos colocan a nosotros a implementar políticas de adaptación y de mitigación al cambio climático, pero ni siquiera tenemos los recursos para la garantía de los derechos básicos”, dijo la ministra de Igualdad y Equidad en su intervención en la sesión “Integrar la igualdad de género y la acción climática hacia las emisiones netas cero”.
Le recomendamos: El Gobierno busca más conexión con lo popular profundizando su estética de poder
Márquez enfatizó que, mientras las naciones del norte global avanzan en temas como la inteligencia artificial, en su país las mujeres aún luchan por necesidades básicas como el acceso al agua potable, educación e internet.
“Todavía tenemos mujeres que no aprenden a leer y a escribir y eso es parte de las transformaciones que mi gobierno está intentando hacer, llevar la universidad al territorio”, contó.
La vicepresidenta también habló de su experiencia personal para explicar que en el país defender el medio ambiente no ha sido una cuestión voluntaria.
“No decidí ser una mujer defensora ambiental. Las situaciones del contexto, las violencias, las políticas extractivistas que se impusieron sobre mi territorio. Me tocó estar pensando a los 13 años en acompañar a mi comunidad para defender un río, para defender el territorio”, concluyó.
La ministra también dará una conferencia en el marco del foro este martes 11 de junio para abordar otros temas que afectan al país en cuanto a materia de seguridad, tecnología y ambiente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo