"Dos tirapiedras vamos a gobernar": Francia Márquez, sobre pasado de lucha

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-07-29 07:24:08

La vicepresidenta electa aprovechó su visita a Chile para hablar sobre las luchas estudiantiles que, en ese país, libró el ahora presidente Gabriel Boric.

Márquez habló en un evento denominado ‘Encuentro Feminista Antirracista’, que se llevó a cabo durante la tarde del jueves en la Universidad de Chile.

La vicepresidenta electa aprovechó que estaba en un auditorio lleno de jóvenes para recordar su pasado de lucha estudiantil. Allí, hizo referencia a Boric, con quien comparte ese tipo de historia.

“Garantizar los derechos de todos importa, y es fundamental para que una sociedad pueda avanzar. Ahí estaremos trabajando duro, mancomunadamente, en Chile y Colombia. Yo estuve tirando piedra por mucho tiempo, ahora dos tirapiedras vamos a gobernar y esto será un desafío”, indicó Márquez en palabras recogidas por Radio Universidad de Chile.

En el encuentro, la vicepresidenta electa estuvo acompañada por colectivos feministas y de las comunidades afro en Chile (hay cerca de 10.000 afrochilenos, según el Instituto Nacional de Estadística de ese país).

(Vea tambiénFrancia Márquez dice que Chile se ofreció como sede para diálogos entre Gobierno y Eln).

Como mujer afro, Márquez dijo que su elección representa un avance, pero dijo que la lucha de su comunidad está muy lejos de acabar.

“Con que Francia Márquez sea hoy la segunda mujer afrodescendiente de la región, vicepresidenta, no cambia la realidad de las mujeres que son más de 100 millones en la región, de las mujeres afrodescendientes o de las mujeres en general. No es suficiente”, expresó Márquez, según ese medio.

La vicepresidenta incluso se metió con la política del país austral e indicó que espera un cambio contundente al aprobarse la nueva constitución que Boric propone (él mismo ha dicho que “no es perfecta”).

“Es una buena decisión [la nueva constitución] para que esta sociedad avance, y avance de manera colectiva; que no se crea que la garantía de los derechos de unos es el menoscabo de los derechos de los otros“, sentenció Márquez en el evento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo