[Fotos] Así fue el primer consejo de seguridad entre Alcaldía y Presidencia, hasta muy tarde

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Este 31 de agosto se llevó a cabo una cumbre de seguridad entre la Nación y el Distrito, para discutir varias estrategias. Se extendió hasta las 10 de la noche.

El encuentro liderado por el presidente Gustavo Petro y la alcaldesa Claudia López, terminó con la idea de reforzar la inclusión, la inteligencia contra la criminalidad y la persecución al lavado de activos, derivado del narcotráfico y la corrupción.

 

(Le puede interesar: EE. UU. trabaja con Petro en normalización con Venezuela, aunque sigue apoyando a Guaidó)

 

El Palacio Liévano fue escenario del primer encuentro de seguridad con el presidente Gustavo Petro, y el fiscal general, Francisco Barbosa. Petro señaló que hace siete años, desde que dejó su cargo como alcalde de la capital, no ingresaba al edificio. Mauricio Alvarado Lozada
En la reunión estuvieron funcionarios de alto nivel, tanto de la Alcaldía de Bogotá, como de la Presidencia de la República. Cortesía Alcaldía de Bogotá
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y el fiscal general, Francisco Barbosa, tuvieron la oportunidad de hablar sobre las investigaciones y la judicialización alrededor de los recientes crímenes en la capital. Mauricio Alvarado Lozada
A las 10:00 de la noche, casi tras tres horas de reunión, el presidente Gustavo Petro y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dieron declaraciones a los medios, en los que ambos hablaron de las principales conclusiones del encuentro y de decisiones como la de reforzar la inclusión, la persecución al lavado de activos y fortalecer la inteligencia contra la delincuencia en la ciudad. Mauricio Alvarado Lozada
La alcaldesa Claudia López fue la primera en intervenir y expuso la estrategia de “seguridad humana”, que se viene implementando en Bogotá desde hace un año, en el que el trabajo con las poblaciones vulnerables es el eje para contrarrestar la inseguridad.
El presidente Gustavo Petro respaldó el trabajo en seguridad que se vienen haciendo las últimas administraciones, al punto de convertir a Bogotá en la ciudad menos violenta del país, al contar con una tasa de casi 11 homicidios por cada 100.000 habitantes. No obstante, reconoció la necesidad de fortalecer algunos trabajos, para contrarrestar los brotes de delincuencia relacionados con el narcotráfico. Mauricio Alvarado Lozada

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Sigue leyendo