FLIP advierte otra vez que en Hidroituango siguen empeñados en callar a la prensa

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Según denunció la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), periodistas de seis medios de comunicación “fueron víctimas de obstrucción” a su labor cuando intentaron recoger testimonios de personas damnificadas que están en albergues.

Una de esas reporteras afectadas fue Paola Rojas, periodista de Noticias Uno, que cuando visitó un albergue en una escuela cercana a Valdivia le pusieron trabas para entrevistar a familias reubicadas que denunciaban abandono y mala calidad de la comida.

“Cuando la periodista quiso entrevistarse con los afectados, miembros de la Defensa Civil y el Ejército le prohibieron el ingreso, argumentando que las personas que estaban allí no tenían permiso para hablar con la prensa por temas de seguridad”, explicó la FLIP en un comunicado.

Esa situación quedó evidenciada en un video que compartió el noticiero, en donde se observa cuando una funcionaria de la Defensa Civil le dice a la periodista:

“EPM-Une da la orden de que ustedes pueden ingresar, me entrevistan a mí si quieren con mucho gusto, al Ejército, pero a ninguna de las personas”.

La FLIP dice que luego de que el equipo periodístico terminó el cubrimiento, Paola Rojas recibió “llamadas intimidatorias por parte de un funcionario de las oficinas de prensa del Ejército, EPM y de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo”.

El artículo continúa abajo

“No queremos que luego te toque rectificar”, fue una de las frases con la que presionaron a la periodista para que no hiciera pública la información.

Ese mismo día (lunes 4 de junio), dice la FLIP, “cinco periodistas de la Asociación de Medios Comunitarios (AMA) intentaron ingresar a tres de los albergues de Valdivia, pero funcionarios de la Policía Nacional no lo permitieron”.

Ante esta denuncia, la Fundación dice que Diego Salazar, gerente de comunicaciones de EMP, aseguró que la compañía a cargo del proyecto hidroeléctrico no ha dado ninguna orden de obstruir a la prensa, y que de todas formas se indagará el caso.

La FLIP ya había advertido, el pasado 2 de junio, que según quejas presentadas por periodistas y habitantes de la zona, en Antioquia, EPM y el Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá (SIATA) estarían ocultando información sobre la emergencia.

Este es el video que compartió Noticias Uno:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá amaneció inundada en varios sectores por aguacero; dan varias recomendaciones

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Bogotá

Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Sigue leyendo