Fiscalía se pone al tanto de la masacre en Tumaco; van 49 en 2022
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional
Visitar sitioEl ente acusador investigará el hecho ocurrido en la tarde del domingo en Tumaco, Nariño, donde murió el gobernador indígena suplente Juan Moreano.
La Fiscalía General de la Nación anunció la apertura de la investigación para dar con los responsables del asesinato de tres indígenas Awá en el resguardo Inda Sabaleta, en el municipio de Tumaco, Nariño; hecho que ocurrió en la tarde de este domingo.
“Fiscalía dispuso un equipo de fiscales, investigadores y criminalísticos para adelantar la investigación por el homicidio del gobernador suplente Orlando Moreano y dos escoltas de la UNP, así como otros miembros de la comunidad AWA que resultaron heridos en resguardo Inda Sabaleta, Nariño”, dijo el ente acusador.
(Lea acá: Masacre en Tumaco: asesinan a líder indígena y a 2 integrantes de su resguardo)
De acuerdo con información del mismo medio; la masacre ocurrió mientras los indígenas, quienes hacían parte de la organización Unidad Indígena del pueblo Awá (Unipa); se encontraban realizando una reunión para analizar la situación derechos humanos de su comunidad.
Van 49 masacres en el 2022
De acuerdo con datos oficiales, esta tragedia en el sur del país se ha registrado como una nueva masacre; la cual sería la número 49 en lo corrido del año 2022, según ha indicado el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
“Esta masacre, ocurre precisamente mientras estaban en una reunión analizando la grave situación de derechos humanos de su comunidad. Por su parte, la Defensoría del Pueblo ha emitido la alerta temprana AT 045-2019, en especial para la población Awá en los municipios de Tumaco, Barbacoas y Ricaurte”, dijo Leonardo González, Coordinador del Observatorio de conflictividades y derechos humanos de Indepaz.
Las cifras no dejan de ser alarmantes, en especial, luego de observar el panorama general de los ataques en contra de líderes sociales, firmantes del Acuerdo de Paz y ataques a colectivos como el que se presentó este fin de semana.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Bogotá
"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá
Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Sigue leyendo