Fiscalía anunció imputaciones en masa por caso Odebrecht y dijo cuándo las dictará
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl anuncio llegó luego de que Gustavo Petro pidiera un análisis sobre los daños que habría hecho la confesión del Grupo Aval en la justicia de EE. UU.
Luego de que el presidente Gustavo Petro pidiera acciones en el exterior sobre el caso de corrupción trasnacional con la multinacional brasileña Odebrecht, el fiscal general Francisco Barbosa anunció que la entidad a su cargo 60 nuevas imputaciones de cargos por ese caso en Colombia.
(Le puede interesar: Próxima semana habrá audiencia pública sobre paz total en la Corte Constitucional)
En ese sentido, el jefe del ente acusador expresó que este jueves “vamos a hacer un anuncio muy importante con el fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, en donde vamos a formular más de 60 nuevas imputaciones”.
Este anuncio llegó horas después de que el presidente de la República le dijera a la Cancillería que use los medios de “colaboración jurídica con los gobiernos de los Estados Unidos y Brasil para establecer los daños y las reparaciones que la confesión del Grupo Aval genera al Estado Colombiano”.
Vale recordar que por el caso de Odebrecht en Colombia fue imputado el excandidato presidencial del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, –y su hijo David Zuluaga– en julio pasado por los delitos de falsedad en documento privado, fraude procesal y enriquecimiento ilícito de particulares.
(Lea también: Expresidente de Corficolombiana condenado por caso Odebrecht rechazó acuerdo con EE. UU.)
Al respecto, el fiscal Barbosa indicó que cuando llegó al ente investigador encontró las investigaciones sobre el caso de corrupción en desorden.
Así mismo, el jefe de la entidad aseguró que las investigaciones se han llevado a cabo con la colaboración del FBI, en el sentido de que “la resolución coordinada que salió hace unos días en el caso de Odebrecht, es una resolución que se coordinó y se trabajó con la misma Fiscalía General de la Nación”.
Francisco Barbosa se encuentra en Washington D.C. (Estados Unidos) en una visita al secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en donde pidió medidas cautelares a su favor y de su núcleo familiar, con el fin de que se le garanticen los derechos a la vida, honra, integridad personal y dignidad.
Esta solicitud la radicó el fiscal con fundamento en la existencia de un plan para atentar en su contra por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo