Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ente acusador tomó una decisión de fondo en uno de los procesos que adelante el periodista contra el expresidente por injuria y calumnia a través de Twitter.
Continúa la novela de los varios procesos judiciales que existen entre el periodista Daniel Coronell y el expresidente Álvaro Uribe Vélez, que han estado muy activos en redes sociales y algunos medios de comunicación refiriéndose a las demandas que hay entre ambos. De hecho, el líder del Centro Democrático tuvo que retractarse por afirmar que el comunicador era narcotraficante, en un trino que puso hace algunos años.
(Vea también: Coronell no aceptará rectificación de Uribe, pues buscará plata para fin que dice tener)
Ahora, este miércoles 12 de abril se conoció que sobre las 11:00 de la mañana el fiscal tercero delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Javier Fernando Cárdenas Pérez, tomó la decisión de archivar una de las denuncias interpuesta por Daniel Coronell el pasado 21 de noviembre de 2016 también por injuria y calumnia, según reveló El Tiempo.
De acuerdo con la demanda del comunicador, el entonces senador Uribe, a través de su cuenta de Twitter, lanzó acusaciones en contra de la productora Nacional de Televisión y Comunicaciones (NTC), de la cual Coronell es socio mayoritario, acusándola de financiaciones ilícitas.
“Haremos llegar a oficial de cumplimiento de @Bancolombia pruebas de narcofinanciamiento de NTC Televisión del extraditable Coronel [sic]”, fue uno de los trinos que puso Álvaro Uribe en su momento.
Sin embargo, entre los argumentos de la Fiscalía para archivar el caso se encuentra que “lo dicho y escrito por el Señor Uribe Vélez con relación al Sr. Coronell está sustentado en el convencimiento que el querellado tenía [por los medios de conocimiento a su alcance] que por las relaciones societarias con personas extraditadas o con vínculos con el narcotráfico podían derivar algún comportamiento que generara una investigación contra el Sr. Coronell (nacional o extranjera, como ocurrió con Justo Pastor Perafan)”.
Y sobre la presunta injuria y calumnia que expone el periodista, el ente acusador respondió: “su actuación [de Uribe] nunca estuvo orientada a faltar a la verdad, como tampoco a endilgar conductas penales respecto de las cuales tuviera conocimiento acerca de su falsedad. La expresión de “extraditable coronel”, dada su generalidad y falta de precisión, no cuenta con la aptitud necesaria para afectar el buen nombre o la honra del querellante
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Sigue leyendo