Fiscalía confirmó quiénes son los 'hackers' responsables del ciberataque en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioDebido a los recientes ataques a IFX Networks, las autoridades colombianas dieron con los presuntos ciberdelincuentes del hackeo masivo a entidades del país.
Debido a los recientes ataques a IFX Networks, la empresa proveedora de telecomunicaciones contratada por el Gobierno colombiano, la Fiscalía se pronunció sobre los posibles responsables de este ciberdelito.
Cabe recordar que IFX Networks fue blanco de un ciberataque que ha enviado ondas de choque a través de al menos cinco países en América Latina. El ataque, que ha afectado a más de 700 organizaciones, ha sido catalogado como un “megasecuestro digital”.
(Vea también: Número de ciberataques registrados en América Latina en 2022 fue escandaloso)
Quiénes son los autores del hackeo a entidades en Colombia
La Fiscalía General de la Nación visitó la sede de IFX Networks en Bogotá para recibir una denuncia formal de la empresa. Asimismo, la Fiscalía ha identificado a RansomHouse como los presuntos responsables del reciente ciberataque que afectó páginas web del estado, según anunció la directora de delitos informáticos de la Fiscalía, Edna Cabrera.
En una entrevista con Noticias RCN, la funcionaria dio a conocer los presuntos autores intelectuales de los recientes ciberataques. “Es una comunidad de ciberatacantes que tienen relación con la empresa cibercriminal Ransomehouse, un grupo de delincuentes informáticos dedicados al secuestro de la información para pedir dinero”, indicó Cabrera a ese medio.
Le puede interesar: El plan de contingencia del MinSalud ante ciberataque que afectó páginas estatales
Este grupo de ciberdelincuentes, que opera en las sombras de la Deep Dark Web (DDW), ha estado en el radar de las autoridades por su especialización en el secuestro de información confidencial con fines extorsivos.
Su modus operandi se basa en infiltrarse en sistemas informáticos vulnerables y cifrar la información almacenada en ellos. Posteriormente, exigen un rescate a cambio de proporcionar la clave de descifrado o evitar la divulgación de datos sensibles.
Lea aquí: Red de telecomunicaciones de la Aeronáutica ha sufrido 680 millones de ciberataques durante el 2023
Este grupo ha sido particularmente activo en América Latina, y en noviembre de 2022 perpetró un ataque masivo en Colombia. En esa ocasión, su blanco fue el sistema de salud de EPS Sanitas y Colsanitas, lo que resultó en la exposición de datos privados de pacientes.
Por ahora, la Fiscalía está a la espera de un reporte del ciberataque para rastrear y exponer a los responsables detrás de este acto criminal, según indicó Noticias RCN.
(Vea también: Petro tiró el guante a “guerra entre empresas” por ciberataques a entidades públicas)
El Mando Unificado Ciber del Gobierno ha activado un protocolo de emergencia para abordar las graves consecuencias de este ciberataque. La propia IFX Networks ha emitido un comunicado oficial en el que asegura estar tomando todas las medidas necesarias para resolver el problema y minimizar los impactos en las organizaciones afectadas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo