Nación
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una ley de 1997 le prohíbe a cualquier funcionario resaltar su nombre en tributos conmemorativos, independientemente de cual sea su gestión.
El fiscal Francisco Barbosa dejó instaladas varias placas conmemorativas en su nombre antes de salir del cargo, a pesar de estar prohibido. Denuncias ventiladas por La Silla Vacía demuestran que en algunas sedes de fiscalías regionales se resalta la gestión del funcionario.
(Lea también: ¿Hay ruptura institucional? Teorías conspirativas de Petro y Barbosa estremecen al país)
Esta controversia tiene relación con la instalación de al menos cuatro placas en las que aparece el nombre de Francisco Barbosa asegurando que la apertura de algunas sedes y la gestión de las mismas se dio gracias al trabajo del fiscal. Los casos se presentaron en La Plata, Pitalito y Neiva, además de otro en el Guaviare.
Lo grave del asunto tiene que ver con la prohibición que existe sobre dicha dinámica, pues el decreto 2759 de 1997 expone que no se permite la colocación de placas que recuerden la participación de los funcionarios, sea cual sea el caso.
“Igualmente, prohíbase la colocación de placas o leyendas o la erección de monumentos destinados a recordar la participación de los funcionarios en ejercicio, en la construcción de obras públicas, a menos que así lo disponga una ley del Congreso”, sentencia dicho decreto.
La Fiscalía General de la Nación respondió a las acusaciones y le explicó a La Silla Vacía que en la rama judicial no aplica dicha norma, pues la ley está enfocada netamente al ejecutivo.
“Aplica únicamente a la rama ejecutiva del poder Público, no a entidades de la rama judicial, como es el caso de la Fiscalía General de la Nación”, citó La Silla Vacía sobre la respuesta del ente investigador.
Si bien, en el mencionado decreto no se expone de manera explícita para quien aplica la regla, no hay un punto que deje a Barbosa exento y le permita colocar su nombre en las placas; a pesar de que en las seccionales en donde fueron instaladas se habrían hecho adecuaciones mínimas.
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Vidente advierte posible accidente aéreo en Colombia muy pronto y alerta sobre víctimas
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad
Sigue leyendo