Firmante del Acuerdo de Paz sufrió atentado en plena calle; le dispararon en Soacha
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDaimer Quintero, excombatiente de las Farc y líder social de Ciudad Bolívar, denunció el hecho y pidió que se refuerce su esquema de seguridad.
En las últimas horas, se conoció que Daimer Quintero, secretario general de la Asociación Nacional de Firmantes del Acuerdo de Paz (Anfap) y líder social de la localidad de Ciudad Bolívar, fue víctima de un atentado en una zona rural del municipio de Soacha (Cundinamarca).
Según la información que se tiene del caso, el ataque ocurrió cuando Quintero se movilizaba en un sector entre Soacha y Bogotá, en donde sujetos dispararon en cuatro ocasiones en contra de su vehículo.
(Lea también: Decretaron ley seca en Soacha por visita de Gustavo Petro y más de 10 restricciones)
Después del ataque se reportó que el firmante del acuerdo de paz resultó ileso, y fue trasladado a la estación de Policía de Bosa para asegurar su seguridad e interponer la denuncia frente a estos hechos.
“Sufrimos un atentado donde salimos ilesos, pero se evidencian los impactos de múltiples proyectiles en la camioneta blindada en la que me movilizaba” indicó Daimer Quintero, víctima del atentado a Blu Radio.
En ese sentido, Quintero ya había alertado a la Unidad Nacional de Protección (UNP) sobre el riesgo que corría su vida y había solicitado un reforzamiento de esquema de seguridad.
Cabe señalar que este hecho ocurre dos días después de del atentado contra el director de la UNP, Augusto Rodríguez, cuyo esquema de seguridad fue atacado por sicarios al frente de hogar en el sur de la capital del país.
Estos hechos fueron rechazados por organizaciones sociales y concejales de la capital del país, que pidieron a las autoridades investigar estos hechos.
De acuerdo con cifras de la Instituto de estudios para el desarrollo y la paz (Indepaz), en lo corrido de 2023 se ha reportado el asesinato de dos firmantes del Acuerdo de Paz en el país. En total, el año pasado se registraron 42 asesinatos de excombatientes de las Farc.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo