Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Semana conoció una denuncia que alerta sobre el presunto ingreso de 7.220 millones de pesos para la segunda vuelta de las campañas presidenciales de 2014.
El semanario divulgó detalles de la investigación que adelanta la Fiscalía General en relación con una serie de supuestos aportes ilegales que habría hecho la entonces gigante petrolera en Colombia, con destino a las campañas de Juan Manuel Santos y Óscar Iván Zuluaga.
Los investigadores siguen el rastro de 7.220 millones de pesos que habrían sido girados a las campañas y que presuntamente se quedaron en manos de reconocidas empresas de publicidad e investigación de mercados en Colombia.
Entre esas empresas vuelve a sobresalir la firma Sancho BBDO, que habría recibido un pago por más de 797 millones de pesos. Esa empresa también fue mencionada en el marco de la investigación por el escándalo de Odebrecht luego de que se confirmó que un millón de dólares entraron a sus cuentas para efectuar un estudio político en la misma época, agregó el semanario.
Los demás receptores de Pacific serían las firmas Sístole, Pato de Hule, Creatividad Global, Langton International Holding y Coservipp, que es una empresa de seguridad que recibió 2.636 millones de pesos a través de una filial de Pacific para “una importante actividad de trascendencia nacional que tuvo lugar a mediados de junio de 2014”, subrayó Semana.
La denuncia llegó por el lado de una abogada de Frontera Energy Corporation, la firma canadiense que quedó después de la restructuración financiera de Pacific en 2016, que pide investigar una serie de pagos no reportados a terceros y que habrían sido ordenados desde la Vicepresidencia de Asuntos Corporativos, señaló la revista.
La JEP fue ciega y crédula, por eso el rearme de las Farc es su culpa: Vicky Dávila | |
Así será la durísima etapa montañosa de Pirineos de este domingo en la Vuelta a España |
A su turno, el excandidato presidencial del Centro Democrático Óscar Iván Zuluaga salió al paso de las revelaciones de Semana y aseguró que la contabilidad de su campaña cuenta con los registros de ingresos y gastos y añadió que “actuó de manera correcta”.
La revista menciona que los partidos Cambio Radical y La U también estarían entre los destinatarios finales de los recursos girados por Pacific para cubrir las “donaciones a campañas” que también serán investigadas por el Consejo Nacional Electoral y por la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes.
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo