Nación
Reapareció la viuda de Miguel Uribe Turbay con fuerte mensaje: "Mi dolor es más profundo"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La ejecución de la obra contará con el acompañamiento y supervisión de la Contraloría y el Ministerio de Vivienda, asegurando transparencia y cumplimiento.
Se reiniciaron las obras en Córdoba del Acueducto Regional del San Jorge, un proyecto que beneficiará a a 100.000 habitantes de los municipios de Buenavista, Planeta Rica, Pueblo Nuevo y La Apartada.
El gobernador Erasmo Zuleta Bechara dio apertura nuevamente al proyecto que empezó a acelerar desde que el inicio de su administración en 2024. Este logro evita la pérdida de 100.000 millones de pesos que ha costado a lo largo de los años. Así las cosas, esta obra pública ahora es categorizada como la de mayor inversión en el departamento.
“Hoy estamos aquí para devolverle la confianza a nuestra gente. El agua es un derecho esencial y estamos trabajando sin descanso para que sea una realidad lo antes posible”, señaló el gobernador en medio de la entrega de esta obra.
El reinicio de las obras cuenta con el acompañamiento de la Contraloría General de la Nación y el Ministerio de Vivienda, quienes han estado presentes en la reformulación del proyecto, junto con la empresa multiservicios de Aguas de Córdoba.
Cabe mencionar que para poder gestionar el reinicio de estas obras hubo que destrabar procesos administrativos y técnicos, según acotó la Gobernación.
La proyección es de 10 meses, según el plazo de ejecución que se pactó en la fase final del proyecto, en donde se dispuso de una partida presupuestal de 12.000 millones de pesos.
Sin embargo, el gobernador Zuleta destacó que hará seguimiento a la ejecución del proyecto quincenalmente, “para garantizar transparencia y mantener informada a la comunidad”, puesto que “el San Jorge merece agua, y lo vamos a lograr”, según señaló el mandatario local en sus redes sociales.
“Gracias al trabajo conjunto entre la Contraloría General de la República, el Ministerio de Vivienda, la Gobernación de Córdoba, los alcaldes de los municipios beneficiados y el equipo técnico de Aguas de Córdoba, logramos priorizar los componentes, asegurar los recursos y definir un plan de acción claro”, señaló el gobierno departamental al respecto.
Reapareció la viuda de Miguel Uribe Turbay con fuerte mensaje: "Mi dolor es más profundo"
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia
Este fue el síntoma que tuvo Fredy Calvache previo al diagnóstico de cáncer: Jorge Barón lo publicó
Sigue leyendo