"Falta a la verdad": Ruiz contestó al chuzón de minsalud y defendió vacunas contra COVID-19

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-11-30 07:00:34

El exministro de Iván Duque desmintió la versión de su colega sobre la inoculación que se hizo en el país, al decir que se improvisó en su aprobación.

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, salió con unas sorpresivas afirmaciones y sin ninguna prueba científica a señalar a Fernando Ruiz, jefe de esa cartera en el gobierno de Iván Duque, por las vacunas contra el COVID-19 que se aplicaron en medio de la pandemia que azotó al mundo. 

(Vea también: ¿Ministro de Salud es un antivacunas más u otro político con la fiebre (ideológica) alta?)

Jaramillo, en medio de un control político en el Senado, calificó las vacunas como el “mayor experimento en la historia de la humanidad y contra la población colombiana”, declaraciones que han despertado fuertes críticas.

“No podemos ser un factor de experimentación. Nos convertimos en un experimento, todos los colombianos que están vacunados sirvieron para el más grande experimento que se haya hecho en toda la historia de la humanidad. No podemos seguir experimentando con la comunidad colombiana”, dijo el actual ministro sin despeinarse al no presentar ninguna prueba.

Al respecto, el exministro Fernando Ruiz, que fue el encargado de conseguir las vacunas para Colombia durante la pandemia, habló en Noticias Caracol y se defendió de los señalamientos de su colega. 

“Son desafortunadas, faltan a la verdad cuando se plantean que entraron sin ningún permiso. Quiero recordarles a los colombianos que todas tenían una autorización de uso de emergencia por la OMS y aprobadas por el Invima, que es la dependencia a la cual le corresponde la verificación. Más de 6.000 millones de personas fueron vacunadas, no fue ningún experimento”, dijo Ruiz.

De igual manera, el exministro cuestionó en el noticiero a su colega por las imprecisiones que habría dado en la opinión que emitió y le recordó los avances que se han hecho en materia de inmunización en todo el planeta:

“Me parece muy complicado ese planteamiento de que las vacunas no son confiables, toda la experimentación que se hace en el mundo es grandísima y hasta incluye tratamientos contra el cáncer. Atacarlas de esta manera produce un problema de confianza muy grande y mucho más viniendo de él, que es la primera autoridad sanitaria en el país”, expresó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Sigue leyendo