"Pobrecitos esos delincuentes": Felipe Zuleta, irónico por ataque al Ejército en Cauca
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioLa asonada de disidencias a soldados en Caldono, con 15 militares heridos, causó un debate sobre la efectividad de los ceses al fuego con grupos criminales.
Un reciente ataque contra miembros del Ejército Nacional en Caldono, Cauca, desencadenó una ola de indignación y un intenso debate sobre la protección de los Derechos Humanos y la efectividad de los ceses al fuego con la disidencias de las Farc.
(Le puede interesar: Vía Panamericana amaneció bloqueada por comunidades afro que piden presencia del Gobierno)
El incidente, que tuvo lugar la noche del 25 de febrero, resultó en 15 militares heridos, uno de ellos gravemente, a causa de armas blancas.
Este hecho fue ampliamente debatido en ‘Mañanas Blu’, en donde los periodistas y panelistas coincidieron en la necesidad de proteger a la fuerza pública ante este tipo de asonadas.
El periodista Felipe Zuleta expresó su descontento con la situación, y lamentó “los derechos de los soldados no valgan, pero los de los delincuentes sí”.
“Cualquier cosa que les pase es violación de los Derechos Humanos. Pobrecitos estos delincuentes. Pero a los soldados nadie les violó los Derechos Humanos al atacarlos con puñal y con machete”, ironizó el periodista.
(Lea también: Nueva masacre en Cauca: sicarios asesinaron a tres jóvenes en el interior de una discoteca)
Sin embargo, en el debate advirtieron sobre las complicaciones de responder militarmente a estos ataques y recordaron que cualquier acción armada podría resultar en una masacre, dada la complejidad de operar en áreas donde la población civil y los combatientes están intercalados.
En mesa de trabajo de Mañanas Blu se discutió la diferencia entre “cese al fuego” y “cese de hostilidades”, términos que tienen implicaciones significativas en cómo se puede responder a ataques contra la fuerza pública.
Mientras tanto, comentaristas como Álvaro Forero y Héctor Riveros manifestaron que no es cierto que la denominada paz total del presidente Gustavo Petro tenga con las “manos cruzadas” a la fuerza pública frente a la delincuencia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Sigue leyendo