Farmacias en Colombia están bajo lupa por malos tratos y entrega incompleta de medicamentos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Ante quejas de usuarios de farmacias que prestan sus servicios a EPS, la Secretaría de Salud de Ibagué realizó visitas sorpresa y les hacen seguimiento.

Atropellados, así se han sentido usuarios de farmacias en Ibagué cuando van a reclamar los medicamentos que les formulan en las EPS debido a malos tratos, falta de comunicación para la entrega de los específicos, largas filas y en algunos casos demoras al recibirlos porque a veces no los hay y deben regresar a la farmacia.

Estas quejas y denuncias llegaron a la Secretaría de Salud que continúa haciendo visitas para verificar las quejas hechas por los usuarios y de paso la dispensación de los medicamentos en las farmacias.

(Vea también: EPS Sanitas habría entrado en reorganización en Colombia; ¿qué significa eso?)

Una usuaria relató que para reclamar los medicamentos le tocó ir dos días seguidos y hacer una larga fila: “Traje las dos fórmulas, pero solo me entregaron una. Me parece muy injusto y mal organizada la forma de entregar la droga, hay otro sistema que se puede emplear como dar las fichas, hacer que los señores de la tercera edad tengan donde sentarse para poder esperar”, dijo una usuaria.

En una de las visitas, la cartera de Salud de la ciudad evidenció irregularidades relacionadas con la entrega de medicamentos.

(Vea también: Cancelaron reunión entre Minsalud, Sanitas y Cruz verde; medicamentos estarán en veremos)

Según los usuarios, a muchos les ha generado otros problemas que infieren en el estado de salud: “Visitamos una vez más una reconocida farmacia de la ciudad donde encontramos personas esperando por más de dos horas bajo el sol, malos tratos y falta de comunicación con los usuarios”, dijo Marta Liliana Ospina, secretaria de Salud de Ibagué.

(Lea también: Procuraduría tomó medida en problema que tiene Sanitas con medicamentos de Cruz Verde)

Y agregó: “Esto es algo que no permitiremos, por eso, pondremos bajo la lupa este tipo de establecimientos que promuevan el desorden y la falta de calidad humana con los medicamentos; con el fin de dignificar la atención a nuestra gente, pero sobretodo por el respeto al derecho fundamental a la salud”, resaltó la funcionaria.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo