Alerta naranja en Tolima por amenaza de deslizamientos; familias han tenido que evacuar

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Las autoridades están valuando la situación y emitieron una serie de recomendaciones para evitar lesionados o víctimas fatales.

Luego del deslizamiento acaecido ayer 20 de marzo en la madrugada en el sector donde se sitúa la planta de tratamiento del acueducto de Mariquita (Tolima), hecho que derivó en la evacuación preventiva de ocho viviendas, el alcalde Juan Carlos Castaño señaló que quienes habitan en tales casas ya podían retornar a las mismas.

Según reseñó el mandatario, un geólogo, enviado por la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, determinó, tras realizar la respectiva visita al sitio, donde horas antes arribaron miembros del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Mariquita, la Defensa Civil, la Policía, entre otros, que el movimiento en masa se originó debido a una fuga en uno de los tanques de almacenamiento.

“Lo que recomienda (el geólogo) es hacer un canal perimetral de la planta de tratamiento con el ánimo de poder encauzar las aguas tanto lluvias como las que surjan del tanque”, contó el burgomaestre, quien resaltó el apoyo de la Gobernación del Tolima y Cortolima en el marco del consejo extraordinario de gestión del riesgo que se llevó a cabo.

(Lea también: Atención | Ciudades y pueblos que afecta el Nevado del Ruiz; haría erupción en semanas)

Asimismo, al cierre de esta edición mencionó que se estaba restableciendo el suministro de agua en la población; sin embargo, acotó que para las viviendas situadas en inmediaciones del sector donde ocurrió la emergencia, el recurso vital se restablecería hoy; no obstante, expresó que a través de carrotanques se estaba intentando suplir la necesidad del líquido en dicha zona.

De otro lado, en la línea de recomendaciones efectuadas por el profesional de la corporación, trajo a colación la tarea de reforestación que se tendría que llevar a cabo en el sector, con el ánimo, además, de evitar la erosión.

(Vea también: Joven de 18 años falleció en accidente de tránsito y dos personas más quedaron heridas)

“Cortolima recomendó que dentro de la revisión del PBOT (Plan Básico de Ordenamiento Territorial) que estamos adelantando con Findeter, este sector quede como zona de riesgo y también recomienda hacer estudios de detalles de riesgo para identificar si es riesgo mitigable o no”, apostilló Castaño.

Por su parte, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, a través del boletín 089, generó alerta naranja ante amenaza por deslizamientos en poblaciones como Mariquita, Anzoátegui, Cajamarca, Chaparral, Ibagué, Líbano, Murillo, Planadas, Rioblanco y Santa Isabel. Entretanto, para Ataco y Villahermosa, se emitió alerta roja por el mismo tópico.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo