Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A las cinco de la mañana de este miércoles, el emblemático sistema de transporte de la capital antioqueña funcionaba en las estaciones Niquía y El Poblado.
No estaban operando, en cambio, las estaciones de La Estrella, Sabaneta, Itagüí, Envigado, Ayurá y Aguacatal, informó Caracol Radio.
En su cuenta de Twitter, el sistema informó que un vehículo auxiliar, una bateadora (máquina que utiliza el Metro para la nivelación y alineación de la vía férrea), sufrió un inconveniente técnico que le impide su normal movimiento.
Muertos no solo votan, también se enferman, y Medimás pagó $ 3.000 millones por atención | |
No ha empezado construcción del Metro de Bogotá y ya tendría detrimento patrimonial |
Agregó que se trabaja para liberarla, llevarla al retorno de Poblado y poder liberar la vía.
Por eso, anticipó la frecuencia radial, se esperan grandes congestiones en el sur del área metropolitana.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo