Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
El profesor alcanzó una favorabilidad de 49,6 % en una encuesta de Guarumo, mientras que el presidente, y los senadores superan el 50 % en desfavorabilidad.
Sergio Fajardo, de acuerdo con los resultados del sondeo divulgados por La W, supera a su exrivales por la Presidencia, Iván Duque y Gustavo Petro, que en esa encuesta tienen una imagen desfavorable del 52,4 % y de 63 %. La de Fajardo es de 31 %.
Asimismo, el exgobernador de Antioquia tiene mejor favorabilidad que los expresidentes Álvaro Uribe, que tiene una desfavorabilidad del 60,1%, y Juan Manuel Santos, que llega a 68,4 %, aseguró la emisora.
La encuesta, que consultó a 2.000 personas de manera presencial, también preguntó por la percepción que hay sobre el paro nacional y el desmonte del Esmad, a propósito de las controversias en los que se han visto envueltos agentes de ese escuadrón.
“No sacar carros, no abrir comercios”: ¿orden o advertencia de Gustavo Petro? |
Al respecto, dice El Tiempo, 67,8 % de los encuestados consideran que el gobierno debe ejecutar el denominado diálogo nacional; aunque solo el 22,8 % cree que debe darse exclusivamente con el comité del paro; el 3,7 % considera que debe ser con los partidos políticos y el 2,5 % dice que con ninguno.
En cuanto el Esmad, los resultados difundidos por el periódico dice que el 59,4 % tiene una imagen favorable, y el 62,4 % desaprueban que se desmonte ese escuadrón. En cambio, el 32,9 % de los encuestados tiene una imagen negativa de esta unidad de la Policía, y el 29,2 % está de acuerdo con su desmonte.
Ficha técnica
Persona Jurídica que realizó la encuesta: Guarumo S.A.S y EcoAnalítica Medición y Conceptos Económicos S.A.S.
Persona Jurídica que la encomendó Guarumo S.A.S y EcoAnalítica Medición y Conceptos Económicos S.A.S.
Fuente de Financiación Guarumo S.A.S y EcoAnalítica Medición y Conceptos Económicos S.A.S
Objetivo General. Preguntas sobre favorabilidad del Presidente, Alcaldes y opinión de temas de orden Nacional.
Universo de Estudio. Hombres y mujeres colombianos mayores de 18 años, residentes en Colombia, exceptuando a los denominados antiguos territorios nacionales y el archipiélago de San Andrés.
Diseño de la muestra.
El diseño de la muestra es probabilístico, en cuatro etapas:
Etapa 1: Censo de población nacional, por municipios
Etapa 2: Planimetría de municipios seleccionados
Etapa 3: Hogares de manzanas seleccionadas
Etapa 4: Personas mayores de 18 años en hogar seleccionado
Tamaño de la Muestra Total personas encuestados: 2.000
Técnica de Recolección Encuesta presencial cara a cara en el hogar de los encuestados.
Número encuestadores. 86 encuestadores, 10 supervisores y 5 coordinadores.
Fecha de Recolección Del 8 al 12 de diciembre de 2019.
Personajes por quienes se indagó. Remitirse al formulario de recolección.
Margen de error. El margen de error es del 2,5% con un nivel de confianza del 95%.
Distribución de la muestra. Las encuestas se realizaron en los siguientes municipios: Arauca, Armenia, Barranquilla, Bogotá D.C, Bucaramanga, Buenaventura,
Calarcá, Cali, Cartagena, Chía, Cúcuta, Dosquebradas, Envigado,
Florencia, Girardot, Girón, Ibagué, Jamundí, Maicao, Manizales,
Medellín, Montería, Palmira, Pasto, Pereira, Piedecuesta, Popayán,
Rionegro, San José del Guaviare, Santa Marta, Sincelejo, Soledad,
Tame, Tuluá, Tunja, Turbaco, Villavicencio, Vistahermosa, Yopal.
Marcos muestrales. Municipios Censo de Población Nacional Preguntas concretas que se formularon Remitirse al formulario de recolección
Estadístico Gustavo Romero Cruz.
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Sigue leyendo