Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
La iniciativa se llama 'Huellas de paz', y sus promotores son reincorporados que están concentrados en la zona veredal La Variante.
En ese sitio hay 300 exguerilleros de los frentes Daniel Aldana y Mariscal Sucre de las Farc, explica Caracol Radio, medio que viajó al lugar e hizo un informe sobre la fábrica de sandalias.
De esos excombatientes, 60 trabajan diariamente en el proyecto ‘Huellas de paz’.
La fábrica, añade Caracol Radio, funciona en un salón.
“Es una iniciativa que tuvimos en la zona veredal de Tumaco, Nariño, con la intención de ocupar el tiempo que nos queda libre y crear una empresa para poder nosotros laborar ahorita que lleguemos a la civil”, declaró un hombre entrevistado por ese medio, y agregó:
“La idea es formar una empresa para tener cómo trabajar, cómo depender de nosotros mismos”.
El antiguo combatiente dijo que, en este momento, están trabajando ‘con las uñas’, pues, tienen poco material y poca maquinaria.
Ellos, además, quieren vender las sandalias fuera de Colombia, y por eso las están haciendo en tallas grandes, explica Caracol Radio.
De otro lado, en la zona veredal de La Variante hay 22 niños; la mayoría de ellos nacieron después de que empezó a tomar forma el acuerdo de paz, dice el medio.
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo