Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las autoridades ambientales del archipiélago encendieron sus alarmas a pescadores, buzos y la comunidad marítima de identificar los puntos afectados.
Luego de varios estudios a los ecosistemas de coral en el archipiélago de San Andrés, las autoridades ambientales de la isla confirmaron la presencia de una enfermedad de pérdida de tejido de coral, reportada por primera vez en Colombia.
Este nuevo mal se suma a las afectaciones coralinas normales y por su rápida acción y efecto letal, viene preocupando a manejadores de áreas protegidas y el sector turismo del Caribe.
Se detectó por primera vez en Florida en 2014 y desde entonces se ha extendido rápidamente por el Atlántico y toda la región con casos en Jamaica, México, San Martín, las Islas Vírgenes de EE. UU., la República Dominicana, Puerto Rico, Bahamas, Honduras y recientemente apareció por primera vez en Colombia, en Serranilla y Bajo Nuevo (archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina).
La peligrosa enfermedad se propaga rápidamente y ocasiona altas tasas de mortalidad entre los ejemplares afectados, incluyendo algunos de los formadores de arrecifes de más lento crecimiento y más longevos, como los corales cerebro, estrella y pilar, que proporcionan hábitat, refugio y áreas de vivero para varios organismos marinos, según Coralina, la autoridad ambiental del archipiélago.
La pérdida de los mismos afecta en conjunto la salud del arrecife coralino y puede tener un impacto en cascada en los servicios ecosistémicos (verdes), como es el caso de la seguridad alimentaria, economía del turismo y protección costera para comunidades locales, entre otros.
“Conjuntamente con la Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe, Ecomares y el Instituto Perry Institute for Marine Science de Bahamas, en Coralina venimos trabajando desde inicios de 2022 en la formulación de un proyecto para mitigar el impacto de esta enfermedad en nuestros arrecifes”, manifestó Alfredo Abril Howard, biólogo marino y científico de la autoridad ambiental.
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo