Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es una de las medidas que quedó consignada en un nuevo decreto del Gobierno, donde quedaron regularizadas otras restricciones para controlar la pandemia.
El decreto 039 del 14 de enero de 2021 indica que el paso por las fronteras de Colombia con Panamá, Ecuador, Venezuela y Perú —que se iba a reabrir el 16 de enero— seguirá restringido hasta el primero de marzo.
El documento señala que el nuevo cierre, que también aplica para las fronteras fluviales, comenzará este sábado desde las 00:00 horas.
Se exceptúa del cierre de la frontera si se trata de:
La medida sobre las fronteras se toma por la emergencia que atraviesa el país en el segundo pico de la COVID-19, que se ha caracterizado por la velocidad de los contagios.
En el decreto también señala que “cuando un municipio presente un nivel
de ocupación en sus unidades de cuidados intensivos -UCI- entre el 70 y 79%, entre el 80% y 89 % o mayor al 90%” se deben adoptar medidas especiales, como cuarentenas selectivas, toques de queda y ley seca, que ya se han implementado en las principales ciudades.
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo