Expresidentes Santos, Uribe y Duque, en alerta por situación de María Corina Machado

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Los exmandatarios de Colombia estuvieron activos con la situación de Venezuela por las marchas promovidas por la oposición.

Este jueves, a pocas horas de la posesión presidencial de Nicolás Maduro, la líder opositora venezolana María Corina Machado fue detenida tras encabezar una manifestación en Caracas. El hecho ha desatado una ola de reacciones en Colombia, incluidas las de los expresidentes Juan Manuel Santos, Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque, quienes condenaron su arresto y exigieron su liberación inmediata.

El expresidente Santos, uno de los 500 firmantes que solicitaron al presidente Gustavo Petro no enviar representación oficial a la investidura de Maduro este 10 de enero, expresó su respaldo a Machado. “Estamos con María Corina Machado. Su liberación y la del pueblo venezolano debe ser inmediata”, afirmó. Santos también había pedido previamente el retiro del embajador colombiano en Venezuela, Milton Rengifo.

(Lea también: Edmundo González pidió la liberación de María Corina Machado: “No jueguen con fuego”)

Por su parte, el expresidente Uribe cuestionó la capacidad de la comunidad internacional para intervenir en el caso. “¿Naciones Unidas será capaz de producir acciones para rescatar a María Corina Machado?”, escribió.

El Centro Democrático, partido liderado por Uribe, también se pronunció. En un comunicado, señaló: “Cualquier tipo de ataque contra María Corina Machado es una afrenta al pueblo de Venezuela que hoy clama libertad. El mundo entero debe rodear a la valiente líder que encarna el anhelo de democracia en la hermana Nación”.

El expresidente Iván Duque también reaccionó, asegurando que los tribunales internacionales deben intervenir. “El secuestro de María Corina Machado es una demostración más de la vileza del cobarde dictador Maduro. La Corte Penal Internacional debe actuar de inmediato, y la comunidad internacional debe contemplar seriamente una intervención humanitaria para restablecer el orden democrático”, publicó en sus redes sociales.

(Vea también: “Los venezolanos tenemos coraje”: Edmundo González advierte al régimen de Maduro)

Desde Venezuela, la cuenta oficial de Comando con Venezuela, plataforma política de Machado, denunció los hechos en un mensaje en redes sociales: “María Corina fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao. Esperamos confirmar en minutos su situación. Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban”.

Otros políticos colombianos han reaccionado a la noticia, entre ellos varios del Centro Democrático. En sus redes sociales se han manifestado los senadores Miguel Uribe, María Fernanda Cabal y Paloma Valencia, los representantes Andrés Forero y José Jaime Uscategui.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo