Kilo de hígado a $ 65.000: sobrecosto en PAE por el que condenan a exgobernador del Cesar

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.

Visitar sitio

La Fiscalía identificó, por lo menos, 9 inconsistencias como falta de estudios previos, prepliegos amañados y deficientes, y supuestas omisiones a la ley.

La Corte Suprema de Justicia condenó al exgobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco, por presuntas irregularidades en la contratación del Programa de Alimentación Escolar, PAE, del 2015. Dentro de ese juicio, en el 2021, un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia imputó al exgobernador los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación en favor de terceros agravado.

En las verificaciones, la Fiscalía identificó, por lo menos, 9 inconsistencias como falta de estudios previos, prepliegos amañados y deficientes, y supuestas omisiones de los requisitos de ley. Estas actuaciones habrían generado un peculado que asciende a $3.172 millones.

(Vea también: Padre e hijo fueron atacados por sicarios que se metieron a su casa y quedaron heridos)

Al anunciar fallo condenatorio de primera instancia, @CorteSupremaJ declara responsable al exgobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco, por delitos relacionados con irregularidades en contrato del Programa de Alimentación Escolar #PAE. Ver: https://t.co/H5Y9Gxgyqj pic.twitter.com/PRCrfXIyIC

— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) February 14, 2024

El fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, que investigará a Polo Polo, relató que dentro del contrato cada kilogramo de hígado, una proteína de origen animal, fue pagado a $65.460 pesos. “Un kilo de hígado a $65.450. Es un exabrupto, teniendo en cuenta que el costo de la carne era de $14.000 el kilo”, sostuvo el fiscal.

El fiscal dijo que reiteradamente había quejas de padres de familia y estudiantes en Cesar porque se servían raciones muy pequeñas; en otros casos se informó que las raciones eran preparadas en las cocinas de las manipuladoras. 

“En algunas oportunidades los estudiantes debían presentarse a las casas de las manipuladoras para tomar sus alimentos. A  pesar de haberse exigido la disposición de vehículos adecuados para el transporte de alimentos, estos llegaban a los colegios en camionetas de estacas y en buses de servicio público. El total del peculado estimado por los expertos del CTI en contaduría es de $3.172 millones. Esta es la síntesis, señor gobernador, que permitió usted que el consorcio se apropiara”, agregó el fiscal.

(Lea también: ONU apuró a la Corte Suprema de Justicia para que elija fiscal y le envió mensaje a Petro)

El lunes 18 de marzo, los magistrados de la Corte Suprema leerán el plazo de la condena en contra del exgobernador. Por el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, las penas pueden ser de 64 meses (5 años) a 216 meses (18 años) de prisión.

Igualmente, se le imputó el delito de peculado por apropiación agravado porque el contrato supera los 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Para este delito la pena puede ser de 96 meses (8 años) y 405 meses (33 años).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo