Estudiante que murió en U. del Atlántico tenía carta de despedida; Fiscalía dio detalles

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

El hecho ocurrió luego de presentar un examen en esa institución educativa. La Fiscalía encontró en su ropa el escrito donde se despedía de sus familiares.

El 21 de noviembre, una tragedia ocurrió en la Universidad del Atlántico en Barranquilla. Se trata de la muerte de una estudiante del Programa de Nutrición y Dietética, quien cayó al vació en el bloque H., zona norte. Al parecer, la joven de 27 años, tendría una carta de despedida.

Según las versiones, los hechos ocurrieron al salir del salón de clases donde habría presentado un examen, luego se dirigió al cuarto piso y caminó por un pasillo hasta llegar un punto, allí cayó al vacío, donde murió en el acto.

(Vea también: Conmoción en universidad de Medellín por una estudiante hallada sin vida dentro de un baño)

La víctima fue identificada por la Policía Metropolitana de Barranquilla como Brilly del Carmen Martínez Obando, de 27 años de edad.

Según conoció El Heraldo, el CTI de la Fiscalía llegó al lugar para proceder con el levantamiento del cadáver y al revisar sus pertenencias, se habrían encontrado con una carta la que, al parecer, se despedía de sus familiares, amigos y compañeros de clases.

Signos de alarma y acompañamiento

Si en una amistad o familiar llega a identificar la presencia de pensamientos o planes de autolesión en el último mes o acto de autolesión en el último año; alteraciones emocionales graves; desesperanza; agitación o extrema violencia; conducta poco comunicativa y aislamiento social, haga lo siguiente:

La Secretaría de Salud del Atlántico mantiene un programa de Orientación y Acompañamiento Familiar (POAF) es una alternativa ideal, ya que realiza un acompañamiento, según la necesidad de cada paciente. Ante los casos de depresión y suicidio en la región, se han conformado redes de apoyo en Soledad y Baranoa.

Además, la institución cuenta con una línea de atención en salud mental (3176218394), la cual está disponible durante las 24 horas de los 7 días de la semana. Profesionales en el tema están disponibles en la línea.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo