Petro dejó el radicalismo y se reunió con embajadores de Israel y Palestina

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-10-19 17:37:52

El mandatario colombiano quiere mostrar su intención de mejorar las relaciones internacionales de Colombia con los dos países y dejar a un lado la polémica.

Gustavo Petro, que en las últimas semanas ha sido protagonista por varios comentarios salidos de tono sobre la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamás, dio a conocer este jueves 19 de octubre que se reunió con el embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, y el de Palestina, Raulf Almalki.

La intención del mandatario es poder explicarles a los implicados su posición acerca de lo que ocurre en el Medio Oriente; asimismo, limar asperezas con Israel, teniendo en cuenta que el fin de semana pasado había roto relaciones.

(Lea también: Petro responde a quienes le dicen antisemita por criticar a Israel: “Bajeza intelectual”)

En su cuenta de X (antes Twitter), Petro publicó un mensaje contando la razón de este encuentro con ambos representantes; con el texto, el presidente subió unas fotos junto al canciller Álvaro Leyva.

“Me he entrevistado hoy con el embajador de Israel y el de Palestina. He expresado mi posición de conseguir una conferencia internacional de paz que abra el camino para dos Estados independientes y libres”, aseguró el jefe de Estado colombiano.

Asimismo, el mandatario dijo que intentará ayudar lo máximo para que el pueblo de los dos territorios no sufra más. “Mi solidaridad con la niñez israelí y palestina que deben y tienen el derecho de vivir en paz”, indicó.

El presidente de la República confirmó también una gran noticia para las personas que se han visto afectadas en la guerra cerca de Gaza: enviará un avión con ayuda, a “la espera de que se abra un corredor humanitario”.

(Lea también: Declaración de Petro contra Israel saldrá carísima a Colombia: “1.100 millones de dólares”)

Por último, Gustavo Petro aseguró que espera abrir una embajada de Colombia en Ramallah, Palestina, esto con el objetivo de mejorar relaciones también con dicho territorio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Sigue leyendo