Revelan cuáles son los perfiles más buscados por los estafadores en Tinder

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El periódico popular más leído de Medellín y Antioquia.

Visitar sitio

Los criminales hacen un análisis de las víctimas para ganar su confianza y asegurarles que les devolverán todo el dinero cuando puedan.

Las aplicaciones de citas como Tinder han sido útiles para muchas personas, pues varios han logrado encontrar el amor de su vida o grandes amistades a través de una conversación por Internet, pero este no es el caso de todos, pues otros desafortunados han sido víctimas de los estafadores que se aprovechan del nivel de anonimato que les puede dar la plataforma para robar y engañar.

Se trata de delincuentes que mediante el aplicativo, entablan una relación con personas que están en busca de cariño. Cuando ven que sus nuevos amigos están involucrándose y enamorándose, comienzan a pedir dinero.

(Lea también: Banda utiliza aplicaciones de citas para delinquir en Medellín; así es como actúan)

Para lograr todo ello, realizan un análisis de sus víctimas para ganar su confianza y asegurarles que les devolverán todo el dinero cuando puedan. Incluso, muchas veces piden la plata para, supuestamente, viajar para conocerse.

Al final la víctima da su dinero y, acto seguido, el estafador o estafadora desaparece de su vida, llegando a bloquear todas sus redes sociales. 

Las autoridades advierten que, aunque han aumentado las denuncias por este tipo de engaños, hay muchas personas que prefieren callar por vergüenza.

(Vea también: A través de Tinder ´los Ilusionistas´ contactaban a hombres para drogarlos y robarlos)

¿Cuál es el perfil que buscan los estafadores de Tinder?

De acuerdo al psicólogo y psicoterapeuta, Manuel Saravia los estafadores buscan en su víctima las siguientes características:

  • Personas solteras y que buscan afecto.
  • Exitosas a nivel profesional, pero no en lo sentimental.
  • Estado emocional vulnerable.
  • Personas mayores que no tengan mucho conocimiento del uso de redes.

El especialista señala que, a pesar de sentirse atraído por sus amigos de Internet, es mejor aprender a decir ‘no’ ante pedidos de datos personales, tales como cuentas y tarjetas bancarias, cuánto se percibe mensualmente o la dirección del hogar. Tampoco debe entregar fuertes sumas de dinero o accesorios como las llaves de su domicilio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Sigue leyendo