Revelan cuáles son los perfiles más buscados por los estafadores en Tinder
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periódico popular más leído de Medellín y Antioquia.
Visitar sitioLos criminales hacen un análisis de las víctimas para ganar su confianza y asegurarles que les devolverán todo el dinero cuando puedan.
Las aplicaciones de citas como Tinder han sido útiles para muchas personas, pues varios han logrado encontrar el amor de su vida o grandes amistades a través de una conversación por Internet, pero este no es el caso de todos, pues otros desafortunados han sido víctimas de los estafadores que se aprovechan del nivel de anonimato que les puede dar la plataforma para robar y engañar.
Se trata de delincuentes que mediante el aplicativo, entablan una relación con personas que están en busca de cariño. Cuando ven que sus nuevos amigos están involucrándose y enamorándose, comienzan a pedir dinero.
(Lea también: Banda utiliza aplicaciones de citas para delinquir en Medellín; así es como actúan)
Para lograr todo ello, realizan un análisis de sus víctimas para ganar su confianza y asegurarles que les devolverán todo el dinero cuando puedan. Incluso, muchas veces piden la plata para, supuestamente, viajar para conocerse.
Al final la víctima da su dinero y, acto seguido, el estafador o estafadora desaparece de su vida, llegando a bloquear todas sus redes sociales.
Las autoridades advierten que, aunque han aumentado las denuncias por este tipo de engaños, hay muchas personas que prefieren callar por vergüenza.
(Vea también: A través de Tinder ´los Ilusionistas´ contactaban a hombres para drogarlos y robarlos)
¿Cuál es el perfil que buscan los estafadores de Tinder?
De acuerdo al psicólogo y psicoterapeuta, Manuel Saravia los estafadores buscan en su víctima las siguientes características:
- Personas solteras y que buscan afecto.
- Exitosas a nivel profesional, pero no en lo sentimental.
- Estado emocional vulnerable.
- Personas mayores que no tengan mucho conocimiento del uso de redes.
El especialista señala que, a pesar de sentirse atraído por sus amigos de Internet, es mejor aprender a decir ‘no’ ante pedidos de datos personales, tales como cuentas y tarjetas bancarias, cuánto se percibe mensualmente o la dirección del hogar. Tampoco debe entregar fuertes sumas de dinero o accesorios como las llaves de su domicilio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Bancolombia y Nequi no funcionan: clientes reportan fallas en varios servicios desde muy temprano
Bogotá
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Nación
Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Nación
Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo