EE. UU. no le pierde la pista a 'Otoniel' y le pide a Colombia que lo extradite

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-11-25 22:55:27

El presidente, Iván Duque, reveló dijo este jueves que el Gobierno estadounidense le hizo la solicitud formal para la extradición de Dairo Antonio Úsuga.

“Ya se han dado los trámites administrativos en el Ministerio de Justicia y en la Cancillería, y el día de ayer fue puesta esa solicitud a disposición de la Corte Suprema de Justicia”, dijo el presidente, sobre el cabecilla del ‘Clan del Golfo‘, que fue capturado en octubre pasado en el noroeste del país.

Estados Unidos pide en extradición a ‘Otoniel’ para que responda ante cortes de Nueva York y Florida por cargos relacionados con el narcotráfico.

Contra Úsuga hay en Colombia 122 órdenes de captura y seis sentencias condenatorias, entre ellas dos de 40 y 50 años de prisión, por homicidio agravado, homicidio en persona protegida, desaparición forzada, desplazamiento forzado y reclutamiento ilícito de menores.

El gobernante colombiano también confirmó que será extraditado a Estados Unidos, Antonio Moreno Tuberquia, alias ‘Nicolás’, segundo cabecilla del ‘ Clan del Golfo ’, capturado el 5 de agosto de 2018.

Extradición de ‘Otoniel’

Duque dijo que, respetando la independencia de poderes, pero amparados en la colaboración armónica entre los mismos, conversó con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Luis Antonio Hernández, para “darle total celeridad a ese trámite y que se pueda proceder con la extradición de este peligroso delincuente”.

Sobre los dos procesos de extradición, la que se materializó y la que comienza el trámite formal ante la Corte Suprema de Justicia, Duque manifestó que “son un golpe certero al narcotráfico”.

(Vea también: Llegó a la Corte Suprema de Justicia la solicitud de extradición de alias ‘Otoniel’)

Para el Gobierno Nacional, ‘Otoniel’ era uno de los narcotraficantes más buscados del país y ofrecía una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos por su cabeza; mientras que para EE. UU., que lo tiene en la ‘Lista Clinton’, se trata de uno los más peligrosos narcotraficantes y blanqueadores de dinero en el mundo, por quien ofrecía hasta 5 millones de dólares.

Según la Policía, el ‘Clan del Golfo’, la mayor banda criminal y narcotraficante del país, trafica 20 toneladas de cocaína en promedio al mes y lo envía, por medio de intermediarios y otros cárteles internacionales, a por lo menos 28 países.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Sigue leyendo