Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Desde el Departamento de Estado le bajaron el dedo a la propuesta del Gobierno de Gustavo Petro, pero indicaron que seguirán de cerca los diálogos de paz.
En Blu Radio compartieron la respuesta que emitió el gobierno estadounidense sobre participar en los diálogos de paz entre Colombia y la guerrilla del Eln.
A través de un corto texto, el Departamento de Estado explicó que no está entre sus planes financiar o apoyar con recursos al Eln, argumentando que dicho grupo sigue siendo catalogado como “terrorista extranjero” y, por ende, no recibirá beneficios económicos.
“El gobierno de los Estados Unidos mantiene un fuerte interés en garantizar justicia y que no queden impunes los terroristas y otros grupos armados ilegales… El Eln sigue siendo un terrorista extranjero, bajo la ley estadounidense. Como tal, los Estados Unidos no tiene planes de proporcionar al Eln ningún tipo de asistencia o recursos“, se lee en el comunicado que compartió la emisora.
(Vea también: Protestas de oposición en al menos 13 ciudades este martes: ¿por qué marcharán y en dónde?)
No obstante, desde EE. UU. informaron que la decisión no quiere decir que se alejará del proceso de paz entre el Gobierno de Colombia y el Eln, pues reiteraron que continuarán monitoreando las discusiones.
“Estados Unidos no tiene planes actuales de unirse a las conversaciones entre el Gobierno de Colombia y el Eln. Sin embargo, continuamos monitoreando estas discusiones de cerca”, precisa.
La respuesta de Estados Unidos llegó después de que el presidente Gustavo Petro anunciara la creación de un fondo internacional para frenar las extorsiones y secuestros por parte del grupo armado.
Tal y como se conció hace algunod días, el Gobierno Nacional tiene listo un “fondo internacional multidonante”, en el que varios países harán aportes económicos a Colombia, los cuales serán entregados al Eln para que deje de cometer dichos delitos.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo