Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ahora que comenzó a incrementar el número de dosis en el país, el Gobierno aceleró sus intentos de motivas a las personas que se niegan a aplicárselas.
El Ministerio de Salud, liderado por Fernando Ruiz, envió el mensaje en voz del infectólogo y coordinador nacional sobre estudios COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud, Carlos Álvarez.
El experto, que ha acompañado en el proceso, les hizo un llamado a los colombianos a atender el Plan Nacional de Vacunación, que acaba de ser demandado.
El doctor Álvarez destacó que los profesionales de la salud han dado ejemplo en la primera semana con más de 33.000 vacunados en esta primera semana y por eso invita a los ciudadanos a contribuir a la mitigación de la pandemia en el país.
En ese sentido, entregó los argumentos para mejorar la percepción de las personas con relación a las vacunas:
1. “Aunque es evidente que el COVID-19 genera cuadros más graves en los pacientes mayores de 60 años, ningún colombiano independiente de su edad podrá bajar la guardia porque el riesgo de enfermar gravemente o fallecer a causa de esta enfermedad nunca será cero”, dijo Álvarez.
En el país más de 4.000 personas entre 20 y 49 años han muerto en el país por coronavirus y por eso Álvarez confirmó que nadie está exento de enfermarse o de morirse.
Asimismo, sucede con las personas entre los 50 y 60 años, cuyo número de decesos asciende a aproximadamente de 7.000 en el territorio nacional.
2. El especialista también dijo que la evidencia está demostrando que cuando una persona se vacuna no solamente se está previniendo que a una persona le dé COVID-19 en formas severas, sino que se disminuye la posibilidad de transmisión, es decir de ser foco de contagio para los demás.
3. “Las vacunas no solamente me protegen a mí y protegen a la comunidad; entre más personas estén vacunadas podemos llegar a la inmunidad de rebaño, es decir, vacunar al 70 % de la población”, dijo el asesor del Gobierno.
El especialista concluyó que esto significa que la posibilidad que “una persona contagiada ya no tendrá a quien más infectar, por eso es primordial la vacunación y la inmunización será siempre la manera más efectiva”.
En las últimas horas, el ministro Ruiz también quiso dar un parte de tranquilidad garantizando la efectividad de todas las vacunas que están llegando al país.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Protesta de moteros se salió de control y agredieron a famoso periodista de Noticias Caracol
Motociclistas bloquean varias vías en Bogotá: usan la violencia y barricadas en algunos puntos
Surge lío para Pacto Histórico por jugada que podría quitarle un millón de votos en Congreso
La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar
Transmilenio cierra por protestas de moteros en Bogotá: ciudad está totalmente colapsada
Dan más pruebas en magnicidio de Miguel Uribe: hay otros dos cómplices y planeaban nuevo atentado
Sigue leyendo