Otra EPS se iría a pique en Colombia, por millonada que le debe a hospitales

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

MiOriente es un medio de comunicación digital que informa sobre el acontecer en el Oriente Antioqueño y otras zonas de Antioquia.

Visitar sitio

Las críticas de la ministra Corcho al funcionamiento de Savia Salud podrían ser determinantes en la decisión de una posible liquidación.

A finales de enero de 2023, la Superintendencia Nacional de Salud decidirá si la EPS mixta Savia Salud será liquidada o no. Esto luego de que se extendiera por cuatro meses más la medida de vigilancia especial a la EPS antioqueña, cuyos socios son la Gobernación, la Alcaldía de Medellín y la caja de compensación familiar Comfama.

En medio de la incertidumbre por la decisión que tome la Superintendencia se conoció el pronunciamiento de la ministra de Salud, Carolina Corcho.

 “Varios senadores me dicen que si el Gobierno liquida a Savia Salud se acabará la prestación del servicio. Yo les digo que Savia Salud ya está acabando con la prestación, le debe más de $700.000 millones a los hospitales, es la EPS que más tutelas tiene; los usuarios han radicado cerca de 25.000 peticiones, quejas y reclamos: 30 % son quejas por no atención en casos que comprometen la vida”, dijo la ministra.

(Le puede interesar: Sanitas, Colsanitas y Medisanitas responden por fallas que tienen con susto a pacientes)

Las críticas de la ministra Corcho al funcionamiento de Savia Salud podrían ser determinantes en la decisión de una posible liquidación, situación que genera incertidumbre en los 1.673.345 afiliados que tiene la entidad, 92 % de ellos pertenecientes al régimen subsidiado.

Cabe resaltar que la EPS tiene presencia en los 23 municipios del Oriente Antioqueño, llevando los servicios a áreas geográficas de difícil acceso, zonas rurales y dispersas; además, la población está mayoritariamente en condiciones de vulnerabilidad por sus circunstancias económicas, sociales y familiares.

A finales de enero de 2023, la Superintendencia Nacional de Salud decidirá si la EPS mixta Savia Salud será liquidada o no. Esto luego de que se extendiera por cuatro meses más la medida de vigilancia especial a la EPS antioqueña, cuyos socios son la Gobernación, la Alcaldía de Medellín y la caja de compensación familiar Comfama.

En medio de la incertidumbre por la decisión que tome la Superintendencia se conoció el pronunciamiento de la ministra de Salud, Carolina Corcho.

“Varios senadores me dicen que si el Gobierno liquida a Savia Salud se acabará la prestación del servicio. Yo les digo que Savia Salud ya está acabando con la prestación, le debe más de $700.000 millones a los hospitales, es la EPS que más tutelas tiene; los usuarios han radicado cerca de 25.000 peticiones, quejas y reclamos: 30 % son quejas por no atención en casos que comprometen la vida”, dijo la ministra.

Las críticas de la ministra Corcho al funcionamiento de Savia Salud podrían ser determinantes en la decisión de una posible liquidación, situación que genera incertidumbre en los 1.673.345 afiliados que tiene la entidad, 92 % de ellos pertenecientes al régimen subsidiado.

Cabe resaltar que la EPS tiene presencia en los 23 municipios del Oriente Antioqueño, llevando los servicios a áreas geográficas de difícil acceso, zonas rurales y dispersas; además, la población está mayoritariamente en condiciones de vulnerabilidad por sus circunstancias económicas, sociales y familiares.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo