Bogotá
Destapan qué estaba haciendo conductor antes de atropellar a motociclistas en Bogotá y morir
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Corte Constitucional derogó resolución de la Superfinanciera que le había quitado el control operativo a Sanitas. El proceso habría irrespetado garantías.
La Corte Constitucional de Colombia, en un histórico fallo, ha declarado la nulidad de la intervención implementada por el Gobierno de Gustavo Petro sobre la EPS Sanitas y sus bienes desde abril de 2024
(Vea también: EPS no se aguantó señalamientos de Petro y tomó medidas legales contra el presidente)
Esa medida que fue categorizada por el Ejecutivo como una solución ante la “insuficiencia patrimonial” para prestar los servicios de salud que se exigían. Según se desprende de la resolución emitida por la corte, la mencionada intervención fue anulada por violentar los derechos del debido proceso de Sanitas, incluyendo sus clínicas y la empresa Keralty S.A.S., según informó Caracol Radio.
La corte consideró que la Superintendencia de Salud (Supersalud), ente a través del cual el gobierno tramitó la intervención, que fue prorrogada por otro año en 2025, no tuvo en cuenta los lineamientos y las órdenes que desde el alto tribunal se habían emitido con anterioridad al ejecutivo, referente al seguimiento de la situación del sistema de salud.
Lo anterior contemplaba aspectos claves como la actualización del valor de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), que debe ser pagada a los prestadores de servicios, en adición al reconocimiento de presupuestos máximos y la puntualización y actualización de cifras del sistema.
Como señaló El Tiempo, la decisión de la corte se resolvió por mayoría, sin embargo, existió un voto salvado del magistrado Vladimir Fernández Andrade, quien apeló por la postura de mantener la intervención.
Fernández Andrade, exsecretario jurídico del presidente Gustavo Petro, mostró su desacuerdo con la voluntad mayoritaria de la Sala Plena, dejando al descubierto la división existente en el alto tribunal respecto al manejo del caso según indicó Infobae.
Ahora, Sanitas, una de las principales EPS del país, quedaba libre y retoma la autonomía para continuar con sus operaciones. Como informó el medio colombiano Blu Radio, esta medida tuvo un impacto masivo en los usuarios de salud, quienes enfrentaron un periodo prolongado de incertidumbre sobre la prestación de servicios y el manejo de los recursos.
Con este fallo, la Corte Constitucional busca garantizar el cumplimiento riguroso de las garantías constitucionales de las entidades intervenidas y asegurar que las decisiones del gobierno en el sector salud tomen en cuenta los procedimientos legales, técnicos y administrativos correctos.
Finalmente, la decisión deja en claro una postura firme de proteger los derechos de las EPS y asegurar la correcta prestación de servicios de salud a los colombianos.
Destapan qué estaba haciendo conductor antes de atropellar a motociclistas en Bogotá y morir
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno: esta fue la zona del epicentro
Ruidos extraños en estación Calle 45 permitieron revelador hallazgo en Transmilenio
"Te llevaste mi vida": mensaje y última foto de la esposa de conductor que murió linchado en Bogotá
Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta
Publican videos inéditos sobre lo que hizo (realmente) Jaime Moreno en bar, antes del ataque
Anuncian cine a 1.000 pesos en famoso centro comercial de Bogotá en noviembre: hay premios y más
La condena que le apareció a conductor que murió linchado por atropellar motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo