Nación
Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Esta obra que será entregada mañana, después de casi 10 años de retrasos y sobrecostos, no solucionará del todo el problema de tráfico.
Así lo confirmó a Pulzo el experto en movilidad, profesor José Stalin Rojas, que menciona que el mayor impacto de congestión vehicular podría desatarse en las noches (hora pico), mientras que en las mañanas y tardes el deprimido mostrará un impacto positivo.
El profesor de la Universidad Nacional además refiere que los verdaderos resultados de este interconector, que une la calle 94 con la NQS, se verán reflejados en las próximas dos semanas cuando ya esté en funcionamiento y la obra haya concluido en su totalidad.
Sin embargo, José Stalin Rojas dijo a este medio que:
El deprimido no es el remedio total al problema de movilidad del norte, es solo es un paliativo”.
Por su parte, Fernando Rojas, otro experto en movilidad, en entrevista con Noticias RCN mencionó que espera que el Distrito y los contratistas hayan tenido en cuenta que la demanda de vehículos no es la misma de hace 10 años, cuando se iniciaron los estudios:
Después de todos estos retrasos y sobrecostos esperamos que esa obra funcione. Esperamos que el IDU y los equipos técnicos que estaban acompañando la obra hayan estado al tanto de la actualización que tiene que ver con que cada vez hay más carros y que el norte se ha estado desarrollando. Esperemos que lo hayan hecho suficientemente bien para que haya valido la espera y los sobrecostos”.
Referente a este tema, el profesor José Stalin Rojas explicó a Pulzo que “mientras se iban haciendo las adecuaciones de la obra, los estudios y los datos se fueron ajustando paulatinamente a la demanda de carros y motos”. También, manifestó que el deprimido no se podía ampliar más porque la infraestructura ajustó ciclorrutas y zonas peatonales.
La Administración Distrital, a principios de febrero, anunció que la obra estaría lista para este miércoles 22 de marzo, por lo que los trabajadores concluyen los detalles para hacer la inauguración del deprimido en las próximas horas.
Sin embargo, residentes y conductores frecuentes de esta vía afirmaron a Noticias Caracol que existen muchos detalles por finiquitar en algunas carreteras alternas que no han sido adecuadas.
Este interconector permitirá 18 giros, eliminará 7 cruces de semáforos y mejorará los tiempos de desplazamiento en esta zona de la ciudad, de acuerdo con el Distrito.
Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Sorprenden a quienes viven en arriendo y tienen mascotas en Colombia: "Es por Ley"
Luto en Colombia por fallecimiento de reconocido periodista: fue hallado cerca a un parque
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
"Muestras de ADN": caso de 'Lucho' Herrera toma rumbo impensado con reciente revelación
Ay, Karina... Marcela Reyes afirma que su 'amiga' habría tenido romance con su esposo
Murió otro reconocido periodista deportivo: "Fue querido y admirado por una generación"
Futbolista Christian Marrugo sufrió grave accidente yendo a entrenamiento de Real Cartagena
Sigue leyendo