'Iván Márquez' dice que primera entrega de 2.230 armas es una muestra de voluntad de paz

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

La cifra que tiene el segundo al mando de las Farc no concuerda con la que informó oficialmente la ONU, que es de 2.300 armas.

“Ayer se depositó en contenedores el 30 % de las armas, es decir 2.230, lo que indica que las Farc están cumpliendo la palabra empeñada”, dijo Márquez en una entrevista con Blu Radio.

La cifra de alias ‘Iván Márquez’ es diferente de la entregada por la Misión de la ONU que asegura en un comunicado hoy que las armas recibidas son 2.300.

Luciano Marín, número dos de las Farc, se refirió a la falta de imágenes o pruebas de la entrega de armas, efectuada ayer en la zona veredal de Caño Indio, en Tibú, Norte de Santander, y aseguró que “eso no es lo más importante” en este proceso de dejación de armas.

El artículo continúa abajo

“Lo importante es que había una institución internacional de mucho respeto como la ONU recibiendo el armamento, y creo que para todos es comprensible que la ONU no va a mentir sobre esto”, señaló.

A su vez, mencionó que una imagen o fotografía de las Farc entregando las armas “no nos convierte en ejército derrotado” y afirmó que si habrá un registro para que el país “vea como se está llevando adelante el depósito de las armas”.

Sobre los 900 escondites con armas listos para ser recogidos por parte del Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MMV) de la ONU, ‘Márquez’ aseguró que “hay un plan diseñado por ONU y Farc para la extracción de las armas”, que contará con la cooperación logística del Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas.

“Eso ha avanzado bastante. En paralelo a la entrega de armas debe avanzar la extracción de armas en caletas y destrucción de material de guerra inestable”, agregó.

El líder de las Farc, Rodrigo Londoño, alias “Timochenko” mencionó que la dejación de armas se haría en tres pasos: el 30 % que fue entregado ayer; el otro 30 % el 14 de junio y el 40 % restante 20 de junio, día en que vence el plazo para dicha labor.

Con EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo