80 % de colombianos encuestados se opondrían a eliminar EPS: esto es lo que más preocupa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEn un sondeo hecho por Cifras y Conceptos a 1.878 personas se analizó la percepción de las personas frente a la Reforma a la Salud.
En la más reciente encuesta realizada por la empresa ‘Cifras y Conceptos’ se analizó la percepción de los colombianos frente a la reforma a la salud y la eliminación de las EPS que propone el Gobierno Nacional de Gustavo Petro.
(Vea también: Por reforma a salud, encuesta muestra que Petro sigue pálido: su favorabilidad, en picada)
Le encuesta tuvo la participación de hombres y mujeres mayores de 18 años que votaron en los últimos cinco años, residentes habituales de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Santa Marta, Manizales, y Villavicencio.
Uno de los factores que más preocupa a los colombianos de la reforma a la salud es la eliminación de las Entidades Prestadoras de Salud (EPS).
Según los resultados de la encuesta, el 80 % de los consultados no querría que se acabara su EPS con este proyecto. En tanto, el 19 % estaría de acuerdo con el cambio.
Asimismo, la incertidumbre de los ciudadanos ante el anuncio de querer eliminar las EPS ha aumentado, razón por la cual ha disminuido las solicitudes de citas, exámenes y/o procedimientos en una eventual reforma al sistema de salud.
La encuesta también permite la participación de los colombianos con preguntas abiertas, frente a cuestionamientos como el enfoque de prevención, la cobertura a zonas rurales y la centralización de los recursos.
Los colombianos afirman que los elementos que no le gusta de la reforma a la salud son la transición, la incertidumbre, la eliminación de las EPS, los recursos, la centralización, la corrupción y los centros de atención prioritaria (CAP).
Por otro lado, lo que genera esperanza de la reforma a la salud es la atención, el ahorro, la contratación, cobertura, atención, trabajadores y medicamentos.
(Lea también: Estratos bajos son los que andan más bravos con Gustavo Petro, según encuesta Invamer)
Percepción frente a la reforma a la salud y nivel de acuerdo con los pilares
El 77 % afirma estar de acuerdo con la atención primaria en salud (educación en salud, prevención), un 17 % en desacuerdo y un 6 % no entiende.
Sobre el manejo de recursos por parte del Gobierno, a través de la Adres, los colombianos dicen estar en desacuerdo con un 51 % y a favor 39 %.
Ficha técnica de la encuesta
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo