Voto en blanco sigue siendo elector decisivo en la carrera por la alcaldía de Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Claudia López amplía su ventaja en la última encuesta y su rival más cercano es aún el voto en blanco, al que los demás candidatos esperan quitarle votos.

La candidata de la Alianza Verde ya tiene una preferencia del 42 %, de acuerdo con La Gran Encuesta de YanHaas para Noticias RCN, La FM, RCN Radio y La República.

Con ese porcentaje se sitúa a 20 puntos del voto en blanco, que perdió 6 puntos respecto a la última consulta, realizada por Tecnología y Servicios Electorales a principios de julio.

Aun así, el voto en blanco sigue con ventaja respecto del primer contendor en la encuesta de YanHaas, que es Carlos Fernando Galán, con 16 %. Miguel Uribe Turbay es tercero, con 10 %, y Hollman Morris es cuarto, con 7 %.

Todos los candidatos, incluida López, parecen haber ido conquistando a los indecisos, aunque el 22 % que se mantiene en su decisión de votar en blanco todavía podría determinar que la tendencia de las encuestas se confirme o pueda darse alguna sorpresa.

Lo complicado, en ese sentido, sería conseguir aglutinar una tajada suficientemente significativa, ya que es poco probable que un solo candidato lo consiga. Muestra de esto último es que, en comparación con la encuesta anterior, la exsenadora verde, Galán y Uribe subieron 7 puntos cada uno, mientras que Morris arañó un 3,4 %.

La Gran Encuesta también tiene otros datos sobre las características de los votantes de cada candidato. Por ejemplo, a Uribe Turbay lo apoyarían más los hombres que las mujeres, mayores de 45 años y de estratos 5 y 6.

A Morris también lo apoyan más los hombres, quizá por solidaridad de género después de conocerse las denuncias en su contra por parte de su esposa. Contrario a lo que se podría pensar, el candidato de Gustavo Petro no tiene favoritismo en estrato 1, aunque mejora levemente en los estratos 2 y 3. Sus votantes tampoco parecen ser los jóvenes, pues quienes lo elegirían están en su mayoría en la franja de edad de mayores de 55 años, según YanHaas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Por qué solo voto en blanco le compite a C. López en encuestas para Alcaldía de Bogotá?
Voto en blanco le pisa los talones a Claudia López en su carrera por Alcaldía de Bogotá

López, por su parte, es la más pareja en ambos sexos, en todos los rangos de edad y en todos los estratos, con diferencias mínimas en cada uno. El voto en blanco gana en las mujeres, principalmente menores de 45 años y con mayor proclividad en estrato 1.

Esta es la ficha técnica de la encuesta:

Ficha técnica de la encuesta de YanHaas para la Alcaldía de Bogotá de agosto 1 del 2019. / RCN

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo