¿Lo peor ya pasó? La percepción que tienen los colombianos sobre la pandemia en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La firma Invamer reveló los resultados de su encuesta bimestral sobre la situación en el país, en la que incluyeron preguntas sobre la emergencia sanitaria.

En los cuestionarios que habitualmente pretenden medir la opinión de los ciudadanos ante diferentes situaciones que afectan su vida como la seguridad, el desempleo, el futuro del país, o la imagen de sus gobernantes —que se mantiene negativa para el presidente Iván Duque—, Invamer incluyó la pandemia.

Situación del coronavirus:

Al finalizar agosto, un 41 % de los encuestados cree que “lo peor está por venir”, un 37 % cree que “falta que muchas personas se contagien, pero logrará detenerse” y un 16 % cree que “la expansión está controlada”.

Sobre el contagio, muchas personas consideran la posibilidad de adquirir el virus en los próximos dos meses:
– Muy probable: 21 %
– Algo probable: 44 %
– Algo improbable: 17 %
– Muy improbable: 14 %
– NS/NR: 5 %

Y sobre si están de acuerdo o no con que se mantengan las medidas de aislamiento preventivo obligatorio en la ciudad, un 66 % está de acuerdo y un 33 % no lo está.

La encuesta también toca los temas económicos como el sustento que han tenido durante la pandemia, a propósito de que el Dane revelara que el desempleo en julio subió al 20 %.

Por eso, la pregunta que intentó averiguar la realidad de los encuestados reveló que un 45 % está trabajando, 26 % está desempleado, 15 % son amas de casa y 6 % son pensionados.

Entre los desempleados, un 62 % contestó que quedó desempleado durante la pandemia y un 37 % confesó que no tiene empleo desde antes de la llegada del covid-19 a Colombia, en marzo de 2020.

Mientras que entre los que tienen empleo hay un 63 % que lo hace para una empresa y un 37 % es independiente.

Afectación por el coronavirus y ayudas del Estado

En ese fragmento del cuestionario, el 53 % reveló que se ha visto muy afectado por la situación, un 25 % se mantuvo neutral y un 22 % afirmó que la emergencia sanitaria no le ha generado complicaciones.

Entre tanto, un 77 % indicó que no ha recibido ayudas económicas u otro tipo de apoyo en su hogar para aliviar la crisis y un 23 % dijo que sí le han llegado.

Esta es la ficha técnica de la encuesta, difundida en su totalidad por Blu Radio:

Invamer

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo