Claudia López mejoró su imagen en medio de peleas con Petro, según encuesta de alcaldes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSegún Inamer, la mandataria de Bogotá tuvo mejor favorabilidad en su gestión. Algo curioso es que se calificó a Daniel Quintero, pese a su renuncia en Medellín.
La aprobación de los alcaldes en algunas de las principales ciudades del país ha disminuido, según muestran los resultados de la última encuesta Invamer. Este es el caso de Bucaramanga, Barranquilla y Cali. En Bogotá, por el contrario, la gestión de Claudia López recibió más aprobación que en la encuesta de agosto, y, aunque ya ha abandonado el cargo, los números evidencian algo similar en el caso de Daniel Quintero, exalcalde de Medellín.
(Le recomendamos: Ampliar Justicia y Paz 10 años: así sería la cirugía para someter a narcobandas)
Ante la pregunta ¿usted aprueba o desaprueba la forma como Juan Carlos Cárdenas se está desempeñando en su labor como alcalde de Bucaramanga?, el 70 % de los encuestados respondió que la desaprueba, un punto menos que en la entrega inmediatamente anterior. Un 21 % aseguró que la aprueba, una disminución de tres puntos porcentuales con respecto a agosto. En Cali, la desaprobación de Jorge Iván Ospina se ha mantenido en un 77 %, su aprobación, por el contrario, bajó de 17 % a 11 %. En Barranquilla, la aprobación de Jaime Pumarejo sigue superando su desaprobación, aunque esta última va en ascenso: de un 34 % subió a un 42 %.
Aunque que Daniel Quintero renunció a la Alcaldía de Medellín el 20 de septiembre, la encuesta Invamer de octubre le preguntó a los 200 encuestados por cómo se desempeñó en su labor durante los años que ocupó el cargo. Ante la pregunta, el 34 % respondió que la aprobaba, lo que significa un aumento de 6 puntos porcentuales. De manera similar, el 41 % de los encuestados en la capital del país respondieron que aprobaban la gestión de Claudia López, también 6 % más que en la entrega pasada de la encuestadora. Su desaprobación también bajó del 61% al 54 %.
Sobre los gobernadores, el cambio más significativo se vio en el caso de Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca, cuya desaprobación aumentó de 45 % a 52 %. La desaprobación del gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, se mantuvo en un 67 %; y las de Elsa Noguera, gobernadora del Atlántico, y Aníbal Gaviria, su homólogo en Antioquia, aumentaron 2 puntos porcentuales. El incremento en la desaprobación de estos dos últimos fue de 28 % a 30 % y de 36 % a 38 %, respectivamente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo