Autoridades se pronuncian por asesinato de lideresa en Bogotá; ya había recibido amenazas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioAllegados afirman que se trató de un caso de retaliación por parte de grupos criminales, luego de que denunciara su presencia en el sector de Ciudad Bolívar.
En la mañana de este sábado, 15 de abril, la Policía Metropolitana de Bogotá confirmó el asesinato de Luisa Isabel Moreno, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Santo Domingo en Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá.
La confirmación de su muerte se dio en medio de una audiencia pública de Derechos Humanos que se adelantó en esta localidad, espacio en el que se confirmó que la lideresa social murió tras recibir varias incisiones con arma cortopunzante en su vivienda.
(Vea también: Encuentran cadáver envuelto en sabanas en el sur de Bogotá y van 20 casos así en 2023)
El Cuerpo Técnico de Investigación -CTI- de la Fiscalía General de la Nación hizo el levantamiento del cuerpo de la mujer, de 70 años, quien ya había alertado sobre amenazas contra su vida tras denunciar que en la localidad existían estructuras delincuenciales en el sector Altos de la Estancia.
Así lo afirman sus allegados como la edilesa Luceris Segura, quien detalla que se trató de un acto de retaliación de estos grupos criminales: “Justamente la Alcaldía de Ciudad Bolívar había activado la ruta de protección para ella el primero de marzo”, añadió Segura a ‘Blue Radio’.
(Vea también: Operativo sorpresa de la Policía en Kennedy y Ciudad Bolívar dejó fríos a muchos)
Por su parte, la alcaldía local a través de un comunicado de prensa confirmó que, en efecto, “Se había activado una ruta de atención ante las amenazas recibidas por la líder social y comunitaria; en consecuencia, reiteramos el llamado a la Unidad Nacional de Protección para que agilice los estudios de evaluación de riesgo de los líderes y lideresas sociales en Ciudad Bolívar”.
Pronunciamiento en el que también se hizo un llamado a la Policía Metropolitana de Bogotá y la Fiscalía para que se esclarezcan los hechos por los cuales perdió la vida esta líder comunitaria.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo