Encuentran 400 paquetes con cocaína en Puerto de Santa Marta; no hubo capturas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.
Visitar sitioDebido a la incautación de más de 390 kilos, el grupo delincuencial ‘Conquistadores de la Sierra’ deja de recibir para su economía ilegal US$ 23 millones.
En una operación de la Armada de Colombia y coordinada con la Policía Antinarcóticos, fueron incautados más de 390 kilogramos de clorhidrato de cocaína que se encontraban ocultos en un contenedor con productos de exportación y que tendrían como destino un puerto en Europa.
(Vea también: Pastor evangélico colombiano guiaba banda criminal en Costa Rica; lo atraparon con droga)
“El resultado se dio en una instalación portuaria de Santa Marta, luego de una rigurosa inspección donde efectivos de la Fuerza Pública hallaron 400 paquetes rectangulares al parecer con sustancias ilícitas, al interior de unas cajas con productos de exportación”, declararon las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.
La incautación de este alijo representa para las organizaciones criminales del narcotráfico, dueñas del producto ilegal, pérdidas por US$ 23 millones. Además, dejarán de comercializar más de 978.000 dosis de cocaína en el mercado ilegal internacional.
“El material encontrado en los paquetes fue sometido a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada-PIPH, donde se logró establecer que se trataba de 391 kilogramos de clorhidrato de cocaína”, resaltaron los uniformados.
Según las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, la droga incautada pertenecería al grupo delincuencial ‘Conquistadores de la Sierra’, quienes tendrían alianzas criminales dentro de los puertos y terminales marítimos de Estados Unidos y Europa.
Durante la operación no fueron registradas capturas y el material ilegal fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
(Lea también: Durante pleno comercio, autoridades capturaron a vendedor de drogas; hubo persecución)
Por otra parte y es de recordar, que en cercanías a las islas Canarias, en desarrollo de una operación hecha en el marco de los acuerdos de cooperación entre la Armada de Colombia y las autoridades de España, fueron incautadas 4,5 toneladas de cocaína.
Este caso fue denominado como “las narco-vacas”, debido a que el alijo fue hallado oculto en la alimentación de los semovientes que eran transportados de manera legal desde Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo