Caracoles africanos continúan invadiendo Valledupar y entidades ambientales no toman medidas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.

Visitar sitio

Habitantes manifiestan estar esperando a la Policía Ambiental o Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad para hacer la recolección de estos animales.

Ante la denuncia pública presentada por una de las habitantes del callejón  Concha Moreno, en la ciudad de Valledupar,  quien manifestó que la presencia de caracoles africanos en el sector es una situación que causa preocupación en la comunidad, dado las bacterias que producen los mismos, solicitaron a las autoridades encargadas tomar las medidas  necesarias para erradicar la especie del lugar.

“Desde que  instalaron una recicladora en el sector,  y con ella también trajeron una plantas, donde posiblemente se vieron  los caracoles africanos, se comenzó a presenciar esta especie y cuando empezó a llover, comenzaron a reproducirse y a esparcirse, ahora es muy común ver caracoles de esta especie rodando por el callejón Concha Moreno, situación que nos tiene preocupados porque ellos tiene veneno en su baba, la cual el año pasado mis gatos la tocaron, se lamieron y murieron”, indicó Edith Mendoza, habitante del callejón Concha Moreno.

(Vea también: Plaga de caracoles africanos invadió un barrio en Valledupar; varios gatos han muerto)

Asimismo, Mendoza expresó a El Pilón, aliado de Pulzo, que la problemática fue presentada hace algún tiempo a la Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar, para que atendiera la situación, quienes habrían llegado hasta el lugar, realizaron un proceso de análisis, pero no se habrían generado las medidas necesarias para erradicar la presencia de los caracoles africanos en la zona.

Luego de lo manifestado por la ciudadana, El Pilón dialogó con Corpocesar,  notificando la situación, para que la entidad tomará las medidas pertinentes para dar solución a la proliferación de los caracoles africanos en Valledupar manifestando que: “Nosotros como corporación hacemos la visita al lugar, pero no contamos con la logística o capacitación; quienes fueron capacitados para atender estos temas, por el área de subdirección ambiental, fueron la Policía Ambiental y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios  de Valledupar, ellos sí pueden hacer la remoción de los caracoles”.

(Vea también: El caracol gigante africano es una amenazante plaga; enfermedades y recomendaciones)

Añadiendo además que se estarían comunicando con la Policía Ambiental, para que se acercaran hasta la zona invadida por la especie de caracoles, la cual sigue afectando a los moradores del sector, quienes piden desesperadamente la presencia de la entidad para que determinen la proveniencia de los caracoles y estos puedan ser erradicados.

(Lea también: Croqueta de cangrejo: así libran al lago de parque Simón Bolívar de amenazante plaga)

Recuerde que al llegar  a evidenciar uno de los caracoles africanos en su residencia, no debe tener contactos con ellos,  dado que la baba que destilan, contiene gran cantidad de bacterias, tan dañinas que pueden causar las muerte de animales y personas, por lo tanto se recomienda usar algún elemento de metal o de vidrio para poder llevarlo a un recipiente, donde se le agregue sal o cal al cuerpo del caracol, no sobre la concha, lo que permitirá erradicar la especie africana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo