Con hallazgo de un último cuerpo, culminan las búsquedas en Quetame; murieron 29 personas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioHallaron, en el río Gayuribe del sector de La Reforma, a la última víctima que dejó la avenida torrencial ocurrida el pasado 17 de julio en Cundinamarca.
Han pasado 11 días de la tragedia que desoló el municipio de Quetame la noche del 17 de julio, cuando el desbordamiento de cuatro quebradas provocó una avenida torrencial que destruyó una vereda y afectó a varios municipios de Cundinamarca. Desde entonces la búsqueda de desaparecidos no había cesado, hasta el hallazgo del último cuerpo de la lista que tenían los organismos de socorro, completando 29 el número de personas que fallecieron a causa de esta tragedia.
“Hoy que mediante un trabajo articulado entre los organismos de primera respuesta se realiza el hallazgo y recuperación de un cuerpo en el rio Gayuribe sector la Reforma. Con lo cuál tenemos un consolidado de cuerpos recuperados”, indicó Álvaro Farfán, delegado de Bomberos Cundinamarca.
El pasado 26 de julio, Bomberos Cundinamarca confirmó el hallazgo de dos cuerpos en el departamento del Meta, entre el río Guayuribe y el Manzanares. Días atrás, la tarde de este viernes 21 de julio, los organismos de socorro hallaron otros cinco cuerpos de víctimas fatales.
Algunos de los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones de Medicinal Legal en Bogotá, y otros al departamento del Meta, para ser entregados a sus allegados. Por lo pronto, las familias viven su duelo y las autoridades siguen concentrando sus esfuerzos en habilitar la vía al llano y avanzar en la recuperación del departamento.
(Más datos: Naranjal, en Quetame, desapareció: una tragedia más en la vía al Llano)
En cuanto a la apertura de la vía al Llano, se estima que este domingo 30 de julio, como lo dio a conocer Nicolás García, gobernador de Cundinamarca. “Este domingo quedará habilitado el primer puente militar que permitirá el paso controlado en los dos sentidos en la vía Bogotá – Villavicencio”, señaló el Gobernador.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Aparece carta de renuncia de Gustavo Bolívar, que fue aceptada por Petro en pleno evento
Bogotá
"Estoy amenazada": madre que destapó presunto abuso en jardín, vive drama por su denuncia
Carros
Esta es la dolorosa multa de $ 1.207.672 por falla difícil de detectar por los conductores
Nación
Toman drástica decisión sobre Alirio Barrera, quien promovió archivo de reforma laboral
Nación
"Tengo miedo": esposa de fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Barú, escribió sentida carta
Nación
Mujer hallada muerta habría sido envenenada por su ex: el hombre la atacó varias veces
Medellín
Aparecen más detalles del asesinato de la suegra de Pipe Calderón: hay un testigo clave
Mundo
Colombiana fue asesinada en España: asistió a un bar y logró enviar mensaje antes de morir
Sigue leyendo