Empresa internacional, detrás de escándalo de proyectos de paz en el Cesar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
EL PERIODICO
El Periódico es un medio de comunicación impreso, con circulación quincenal en el departamento del Cesar, que genera noticias políticas y de interés general, con publicaciones diarias a través de todas las plataformas digitales.
Visitar sitioSe conoció que los municipios que fueron azotados por la violencia, en este departamento, han recibido $ 652 mil millones.
Una investigación realizada por El Periódico que fue publicada el 5 de julio de 2022, pudo determinar las empresas que se beneficiaron de los contratos para llevar energía solar a zonas rurales del Cesar y que conformarían un cartel relacionado con los proyectos de inversión que irían para los municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) que fueron azotados por la violencia.
(Lea acá: $ 500.000 millones de la paz terminaron en coimas; hasta congresistas recibieron su parte)
Diselectrico S.A.S
Fue constituida por la familia Aroca Dagil en el año 1982, esta empresa fue creada para todo lo relacionado con temas eléctricos. En febrero de 2006 la empresa hace unos cambios de accionistas, y dejó de hacer parte Gustavo Aroca Dagil quien fue alcalde de Chiriguaná. Al frente de esta empresa siguen estando como accionistas varios miembros de la misma familia y ha ejecutado contratos en diferentes municipios del Cesar como El Paso, Chimichagua, Becerril entre otros, todos los contratos están relacionados con instalaciones eléctricas, más no en temas relacionados con paneles solares.
Esco, compañía de servicios energético S.A.S
Fue constituida por Pio Bárcena Villareal en el año 2016 con cinco millones de pesos, en la ciudad de Barraquilla. En marzo de 2021 la empresa pasa a manos de Consultora Energética del Caribe S.A.S representada por Orielly Weber Sánchez y sus acciones hoy están valoradas en 150 millones de pesos.
Baz Marine Services Sa de Cv
Esta empresa es de origen Mexicano y suscribió una sucursal en la ciudad de Barranquilla el 11 de noviembre de 2020, es representada por Soraya del Carmen Palacios Gutiérrez de Piñerez, y fue inscrita con 100 millones de pesos, los accionista son Bj acciones e inversiones Sa de Cv y Baz Energi and Services Sa de Cv.
Esta última hizo parte de un consorcio que ejecutó un proyecto de paneles solares en el municipio de Urumita en el departamento de La Guajira con el 80 por ciento de participación y fue relacionada por la Contraloría de estar inmersa en el cartel de los paneles solares. Las dos empresas son representadas por Juan Pablos Ballesta Juliao quien a su vez es accionista de la empresa Consultora Energética del Caribe S.A.S al tiempo que esta es dueña de Esco compañía de servicios energético S.A.S
Otro de los accionistas de estas empresas es Óscar Imitola Acero, quien estuvo vinculado en el ministerio de Minas y Energía hace algunos años, cabe resaltar que Pio Adolfo Bárcena Villareal ejerció como secretario del Ministerio de Trasporte en el año 2016.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Sigue leyendo