Empresa española estaría interfiriendo para próximas elecciones de octubre en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Se trata de Eliminalia, que, según La FM, trabaja con las campañas de 5 candidatos a alcaldías en el país, un caso que compara con el de Cambridge Analytica.

Fuentes citadas por la emisora, pero que no identifica, habrían asegurado que Eliminalia se encarga de las estrategias de redes de candidatos a las elecciones locales.

Como estrategia, periodistas de La FM fingieron ser de una campaña política para consultar los servicios y los precios de Eliminalia. “Pedimos una cotización de su portafolio de productos y llegamos hasta el momento de una negociación antes del supuesto contrato”, contó la frecuencia.

Para La FM, “a partir de emails, chats y llamadas grabadas se puede probar que posiblemente en Colombia se está violando la ley con los datos de las personas de la misma forma en que lo hizo Cambridge Analytica en Estados Unidos e Inglaterra”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La decisión de Caracol Radio que no le gustó ni poquito a Gustavo Gómez
Doble presión estarían metiendo EE.UU. y China a Colombia por licitación del Sena

Agrega la frecuencia que habló por teléfono con un empresario, que tampoco identifica, de Eliminalia, que explicó su actividad: “Nosotros vamos usuario por usuario, voto por voto. Entre mayores impresiones, mayor impacto tengamos [sic], mejor para el candidato”.

Pero después dio la declaración que resulta inquietante: “Lo que nosotros hacemos es redes sociales y la redacción de contenidos al 100 por 100 […], de tal manera que todo esto se pueda estar distribuyendo en medios digitales locales, controlados gran parte por nosotros, para que cuando un usuario vea el nombre del candidato, pues tenga mayor opción de votar ese candidato, por una serie de contenidos que nosotros lanzamos, que esto, pues poco a poco quieras o no, va limpiando la mentalidad del votante”.

Además, en uno de los correos que intercambió la emisora con Eliminalia, esa empresa “aceptó que actualmente está trabajando con las campañas de políticos colombianos”.

“Efectivamente nos hemos especializado en campañas electorales, llevan al éxito de las elecciones de varios políticos. En la actualidad estamos gestionando cinco alcaldías de Colombia, dos presidenciales (Ecuador y República Dominicana), entre otras campañas”, le dijo la empresa a La FM.

La compañía, según la emisora, reveló los nombres de varios candidatos con los que por lo menos hubo negociaciones que en algunos casos no llegaron a acuerdos por diferencias económicas. “La empresa dice estar vigente en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Antioquia y Chocó”, dijo la frecuencia.

Eliminalia, estableció la emisora, ofrece en su página web la oportunidad de borrar el pasado de internet.

A continuación, el video de la La FM que explica el hackeo de las elecciones en Colombia:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo