[Video] Así recuerdan sus compañeros a Paula Cristina Ortega, la patrullera asesinada

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación nativo digital que cubre los hechos más relevantes del departamento del Cauca y su capital Popayán.

Visitar sitio

La uniformada fue atacada por la espalda por presuntos integrantes de las disidencias de las Farc, cuando esperaba el cambio de un semáforo en Neiva, Huila.

El homicidio de Paula Cristina Ortega Córdoba, patrullera de la Policía Nacional de 28 años de edad, ha causado indignación en el país, pues los responsables la atacaron por la espalda, cuando esperaba el cambio de un semáforo en la ciudad de Neiva, capital del departamento del Huila.

La acción criminal quedó registrada en videos de cámaras de seguridad, en los que se aprecia el momento en el que los dos individuos, que se movilizaban en una motocicleta, llegan hasta el lugar donde se encontraba la uniformada, para dispararle sin mediar palabra. Luego del asesinato, los sujetos se llevaron el arma de dotación de la víctima.

(Lea también: Sargento del Ejército, asesinado al salir de un banco; siguen crímenes contra uniformados)

Los amigos y compañeros de la Policía, la recuerdan como una mujer alegre y valiente, que disfrutaba su trabajo en la Institución. En la actualidad, trabajaba en el CAI Ipanema, y era madre de una niña de 8 años de edad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Sucesos Cauca (@sucesoscauca)


La joven era oriunda de Neiva, había ingresado el 13 de septiembre de 2021 a la Escuela de Policía Provincia de Sumapaz y gracias a sus acciones, recibió seis felicitaciones durante su paso por la Institución. Desde el mes de agosto fue asignada a la Policía Metropolitana de su ciudad.

“Toda nuestra solidaridad con la respetada familia de nuestra uniformada, en especial su pequeña hija de 8 años. Fue una valiente mujer que, en tan solo un año de servicio a la patria, se ganó el corazón de la ciudadanía. Que Dios Todopoderoso la acoja en su seno”, señaló el director de la Policía Nacional, general William René Salamanca.

(Vea también: Policías, en máxima alerta: advierten que ‘Iván Mordisco’ estaría pagando por asesinarlos)

Aunque los testigos intentaron brindarle los primeros auxilios y llevarla a un centro médico, la uniformada falleció por la gravedad de las lesiones. Los presuntos responsables fueron capturados cuando escapaban, y según las primeras informaciones harían parte de las disidencias de las Farc.

La senadora María Fernanda Cabal se pronunció y cuestionó la seguridad en Colombia: “(…) Nuestros héroes están en peligro, mientras el gobierno busca congeniar con los criminales. La seguridad en Colombia cada día está peor”.

Cabe resaltar que los señalados sicarios fueron trasladados de inmediato a una estación de Policía en Neiva, en donde cientos de personas los esperaban e intentaron lincharlos.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo