Eln volverá a secuestrar y da aterrador mensaje: "Termina suspensión de retenciones"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El grupo terrorista, a través de un comunicado, puso punto final a su compromiso de no retener a personas con fines económicos y culpó al Gobierno de incumplir.

La Dirección Nacional del Ejército de Liberación Nacional (Eln) anunció este lunes que “da por terminado su oferta de suspención (sic) unilateral de retenciones económicas”, como le llama ese grupo al secuestro de personas con fines de extorsión.

(Le puede interesar: Delegación del Gobierno responde a congelamiento de diálogos por parte del Eln y pide “no perder tiempo”)

Esa guerrilla justificó su decisión en supuestos incumplimientos del Gobierno para la creación del Fondo Multidonante para la financiación de las actividades de paz.

Al respecto, en un comunicado de prensa el comando central señaló que “a la fecha, 3 de mayo de 2024, el Fondo aún no esta constituido, el Gobierno muestra poca voluntad para avanzar en este campo”.

El Eln sostiene que la decisión de suspender el secuestro extorsivo que anunció en enero de este año lo hizo para contribuir al desarrollo del CFBNT (Cese al Fuego Bilateral, Nacional y Temporal), pero que ante el señalado incumplimiento del Gobierno echaban para atrás esa decisión.

(Lea también: Eln posa de indignado, critica a Petro y dice que Gobierno “estira la cuerda” con diálogos)

Al final del comunicado, el grupo ilegal manifestó que seguirán cumpliendo el cese al fuego y que mantienen “su disposición de retomar y acordar nuevos acuerdos en coherencia con el horizonte de solución política al conflicto, expresado en el Acuerdo de México, que condensa la agenda y guia de este proceso”.

Entre tanto, la delegación del Gobierno en el proceso de paz con el Eln respondió que la creación del Fondo Multidonante “de ninguna manera se creó como contraprestación a la suspensión del secuestro o la interrupción de otra acción específica incluida en el cese al fuego”.

Ante esto, señalaron que “la puesta en funcionamiento del Fondo no tuvo desarrollo por la decisión de pausa del Eln anunciada ante los países garantes y acompañantes”.

Finalmente, la delegación del Gobierno fue enfática en que “el comercio con seres humanos no tiene ninguna clase de justificación y su eliminación no es objeto de ninguna transacción por parte del Estado colombiano” y dijeron que esperaban que esa guerrilla mantuviera su compromiso de cesar cualquier forma de secuestro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo